Minam fortalece estrategias frente a amenazas que afectan la vida silvestre
En el Día Mundial de la Vida Silvestre, el viceministro Alfredo Mamani expuso retos sectoriales

El Minam expuso sus retos sectoriales para proteger nuestras especies, en evento conmemorativo por el Día Mundial de la Vida Silvestre. Foto: ANDINA/Minam.
En el Día Mundial de la Vida Silvestre, que se celebra hoy, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, resaltó la urgente necesidad de “combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies, causada por la actividad humana".

Publicado: 3/3/2022
Durante el evento virtual "Recuperación de especies clave para la restauración de ecosistemas", manifestó que esta pérdida y la degradación de sus hábitats amenazan a la humanidad, debido a que en Perú, en la región y en el mundo muchas personas dependen de las especies silvestres para satisfacer sus necesidades.
El Minam, como autoridad científica de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en el país, desarrolla estrategias basadas en los enfoques de uso sostenible de los recursos, el respeto al conocimiento tradicional con un abordaje integral por ecosistemas e impulso de la gobernanza participativa.

La finalidad, dijo, es conservar la biodiversidad más allá de las áreas naturales protegidas, en concordancia con el principio de una sola salud, que aspira a vivir en armonía con la naturaleza.
Para ello, los especialistas de la Dirección General de Diversidad Biológica (DGDB) del Minam efectúan coordinaciones permanentes en todos los niveles de gobierno, en todos los sectores y a escala nacional.
En el evento virtual, que puede ver aquí, también participó el ministro de la Producción, e hicieron presentaciones especialistas de instituciones públicas y privadas; de la DGDB del Minam, del Sernanp, Serfor, Imarpe, Osinfor, Ecoan, WCS, Corbidi, Yunkawasi, Prodelfinus, WWF.
Más en Andina:
Defensa Civil no ha reportado daños por sismo de magnitud 5 en Candarave, Tacna https://t.co/oEElZ78SUQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2022
Tuvo una profundidad de 160 kilómetros, informa el @igp_peru pic.twitter.com/A6XHeOPXjj
(FIN) NDP/JOT
GRM
Publicado: 3/3/2022
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú