Millenials buscan compromisos coherentes y por eso tardan más en casarse
Demuestran alto grado de fidelidad, señala analista Nancy Arellano

Foto: Cortesía
La generación llamada Millenials, jóvenes nacidos entre los años 1980 y 2000, son los que estadisticamente, se casan más tarde porque buscan a la pareja real para que el acto del compromiso del matrimonio sea coherente, lo que influirá en la reducción de la tasa de divorcios.
Video: Relaciones entre millennials podría bajar tasa de divorcios
Publicado: 14/2/2019
Así lo señaló la analista política Nancy Arellano, quien ha realizado un estudio del comportamiento de estos jóvenes, de sus gustos y preferencias y de sus conceptos e ideas sobre las relaciones amorosas.
Los hombres de esta generación se casan en promedio a los 29 años y las mujeres a los 27, a diferencia de generaciones anteriores que se casaban más jóvenes.
"El millenials busca ser coherente a los compromisos que se circunscriben a la relación interpersonal, tanto si es enamorado, saliente o si es prometido". anotó la experta.
Arellano manifestó que las relaciones de pareja hay una búsqueda de satisfacción lo que no es malo. "Creo que los grados de honestidad y sinceridad que vemos en esta generación, en sus relaciones interpersonales son un avance importante para bajar la tasa de divorcios que está dejando relativamente alta la generación X (1965-1980) y que empezó la generación baby boomers que fueron los primeros que aprendieron a divorciarse", anotó.
Consideró que el millenials busca establecer las relaciones suficientemente estables para que el matrimonio sea más respetado por su propio valor "y la decisión tardía de casarse no tiene por qué ser negativa".
"El millenials está comprometido con los principios, es anticliché, y en torno al compromiso absoluto con el otro, demuestra altos grados de fidelidad auténtica. No se guía por la apariencia, si hay que cortar lo hace", remarcó Arellano finalmente.
(FIN) ART/ART
Video: Relaciones entre millennials podría bajar tasa de divorcios

Publicado: 14/2/2019
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa