Migraciones agiliza el tránsito en frontera Perú-Ecuador con TAM Virtual
Beneficia a más de 1,200 personas que cruzan la frontera a diario

Con la TAM Virtual se elimina la necesidad de que los viajeros llenen formularios físicos, como se hacía antes, y se agilice el control migratorio.
El tránsito de personas en la frontera norte de nuestro país se agilizó luego de que la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) implementara el uso de la Tarjeta Andina de Migración (TAM) Virtual en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) Perú-Ecuador, ubicado en Tumbes .


Publicado: 28/11/2017
Esta medida beneficia a más de 1,200 personas que circulan a diario por este puesto fronterizo en la provincia tumbesina de Zarumilla.

Con la TAM Virtual el control migratorio será más rápido y fluido, debido a que este sistema elimina la necesidad de que los viajeros llenen formularios físicos como se hacía anteriormente, con datos que se encuentran en el pasaporte o documento de identidad y la tarjeta de embarque, lo que provocaba la demora en la atención.
Ahora, con el nuevo sistema, los datos requeridos son obtenidos de manera electrónica del pasaporte, documento de identidad o tarjeta de embarque.

La implementación de la TAM Virtual en el Cebaf forma parte de la política de simplificación administrativa que impulsa el Gobierno y del proceso de fortalecimiento del control migratorio en todo el país que desarrolla Migraciones.
Este nuevo sistema entró en operación por primera vez en noviembre del 2016, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y hasta la fecha ha permitido que más de ocho millones de pasajeros peruanos y extranjeros se eviten la necesidad de llenar los formularios impresos para hacer su control migratorio.
Posteriormente, se implementó en el complejo fronterizo Santa Rosa, en el límite con Chile, y en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, en el departamento del Cusco.
La TAM Virtual ha permitido que el Estado ahorre un considerable monto de dinero en papel que antes se usaba en formularios, además del tiempo de los inspectores migratorio para beneficio de los usuarios.
La innovación de la TAM Virtual –desarrollada por profesionales de Migraciones– ha sido reconocida con el premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2017, otorgado por la organización Ciudadanos al Día.
(FIN) NDP/TMC
GRM
Publicado: 28/11/2017
Noticias Relacionadas
-
Tránsito en frontera Perú-Chile se agiliza con control migratorio conjunto y TAM Virtual
-
Migraciones reduce plazo de espera para tramitar pasaporte electrónico en Cusco
-
Loreto: Migraciones activa nuevo puesto de control en frontera con Colombia
-
Migraciones agiliza el trámite del pasaporte electrónico en Loreto
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto