Mesa Redonda será cerrada por tres semanas para revisión de los comercios
Informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz
Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en Mesa Redonda. Foto: ANDINA/Difusión.
Toda la zona de Mesa Redonda, en el centro de la capital, será cerrada durante tres semanas a fin de realizar una minuciosa fiscalización de los comercios y determinar si se encuentran en condiciones para operar sin ningún riesgo para la ciudadanía, informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
Vea aquí la galería fotográfica



Publicado: 20/4/2019
Tras señalar que el incendio registrado ayer ya ha sido controlado, Muñoz dijo que han iniciado labores de limpieza con personal y maquinaria, y que los inspectores de Defensa Civil evalúan predios para verificar estado y empadronar afectados.

Informó que se reubicará a los vecinos residentes en la zona afectada por el incendio y que se removerá los escombros para luego pasar al proceso de reconstrucción.
“Me informan los bomberos que 23 techos se han desplomado. Hay que hacer un trabajo de remoción y reconstrucción sin perjuicio de las personadas que han sido censadas para asistirlas como corresponde”, subrayó.

El siniestro se inició alrededor de las 17.38 horas de ayer en el inmueble del jirón Cusco 720. Testigos dijeron haber escuchado varias explosiones.
El fuego avanzó con mucha rapidez y en poco tiempo provocó el derrumbe de las cornisas y paredes del segundo piso de dicho inmueble, cerca del cual se encuentra el convento Jesús Reparador, así como un centro educativo y la galería Capón Center.
Para facilitar el trabajo de los bomberos, se cerraron algunas vías como la Av. Abancay con Jr. Huallaga, Av. Abancay con Jr. Miroquesada, Jr. Ayacucho con Jr. Miroquesada, Jr. Huanta con Jr. Miroquesada. También Paruro con Jr. Huallaga y la Av. Andahuaylas con Jr. Santa Rosa (ex Miró Quesada).

Mesa Redonda es recordada por haber sido escenario de una de las más grades tragedias que recuerda la ciudad de Lima. En diciembre del año 2001 un dantesco incendio devoró varias galerías donde se guardaban, entre otros productos, artefactos pirotécnicos que provocaron grandes explosiones. El saldo fue de cerca de 300 muertos y similar número de desaparecidos.
Más en Andina:
Incendio en Mesa Redonda: @MuniLima cerrará la zona afectada https://t.co/l2PLarViPB pic.twitter.com/UbPqJg8s7k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de abril de 2019
(FIN) LIT
Publicado: 20/4/2019
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata