MEF transfiere más de S/ 18 millones a reconstrucción y pago de docentes
Recursos se destinarán a favor de pliegos del Gobierno Nacional, municipalidades y regiones

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de 18 millones 301,802 soles a favor de dos pliegos del Gobierno Nacional y dos comunas para financiar seis intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
Publicado: 23/6/2022
Autorizó, asimismo, la transferencia a favor de los gobiernos regionales para el financiamiento del pago de vacaciones de los docentes públicos.
Así mediante los siguientes decretos supremos (DS) del MEF, publicados hoy en el Diario Oficial El Peruano: 136-2022 y 137-2022, se aprobó esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.
Pago del periodo vacacional
El MEF aprobó hoy la transferencia de 2 millones 228,217 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar el pago del periodo vacacional 2022 para docentes de la Carrera Pública Docente y vacaciones truncas para profesores contratados de los institutos de educación superior (IES) y escuelas de educación superior (EES) públicos, por los conceptos referidos a las asignaciones por trabajo en el ámbito rural y de frontera, por servicio en zona del Vraem y por desempeño de cargo de gestión pedagógica en el marco de la Ley 30512.
Cabe destacar que la Ley 30512 es la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes.
Mediante DS 136-2022 del MEF, publicado hoy en El Peruano, se dio el visto bueno a esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.
Se establece que la cesión de recursos monetarios se hace con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación (Minedu).
El detalle de los recursos autorizados en la transferencia se encuentra en el anexo correspondiente, el cual se publica hoy en el portal institucional del Minedu (www.gob.pe/minedu) y de MEF (www.gob.pe/mef).
Reconstrucción con Cambios
El MEF autorizó hoy también la transferencia de 16 millones 73,585 soles de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), unidad ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, a favor de dos pliegos del Gobierno Nacional y dos municipalidades para financiar seis intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.
A través del DS 137-2022 del MEF, publicado hoy en El Peruano, se aprobó esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.
Se fija que la cesión del citado monto se hace con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes).
El detalle de los recursos autorizados en la transferencia se encuentra en el anexo “Transferencia de partidas a favor de dos pliegos del Gobierno Nacional y de dos gobiernos locales”, el cual se publica hoy en el portal institucional del MEF.
Se estipula que los titulares de los pliegos habilitadores y de los pliegos habilitados aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendarios de la vigencia de las normas en mención.
Además, los recursos de las transferencias de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
Más en Andina:
Gobierno posterga hasta el 1 de enero del 2023 cambio en venta de gasolinas y gasoholes. https://t.co/lKboL69PCQ pic.twitter.com/tyFwoghaNL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2022
(FIN) MMG/JJN
GRM
Publicado: 23/6/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura