MEF: Reforma tributaria busca elevar en 3 a 4 puntos la carga impositiva minera global
Para construir las obras de infraestructura que el país necesita

Ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke. Captura TV
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que la reforma tributaria que plantea el Ejecutivo para el sector minero, busca incrementar la carga impositiva en 3 a 4 puntos porcentuales, porque hay espacio según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Publicado: 12/12/2021
Refirió que según el estudio del FMI, la carga tributaria promedio en el sector minero de Perú es 41.7%, porcentaje inferior respecto al de Chile (47.1%), Brasil (47.9%), Canadá (49.9%), Mongolia (55.2%) y el Congo (70.7%).
En ese sentido, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que “hay espacio” para incrementar la presión tributaria en el sector minero.
Indicó que el informe del FMI no se puede divulgar aún, porque requiere el consentimiento explícito del Departamento de Finanzas Públicas de este organismo internacional.
“Nosotros le hemos dicho al FMI que queremos divulgarlo lo antes posible, ellos nos han dicho que tienen un procedimiento interno y apenas lo terminen, nosotros divulgaremos, somos los primeros interesados en divulgarlo”, dijo en Latina TV.
Refirió que la recomendación del FMI es no subir la presión tributaria al sector minero más allá de la que tienen países vecinos, para no perder competitividad.
En ese sentido, dijo que se buscaría elevar la presión impositiva minera en “tres o cuatro puntos dentro de la carga tributaria global”.
Sectores prioritarios
Señaló que lo más importante en esta reforma tributaria que está en juego es la salud, la educación y el agua potable que necesita el país.
Asimismo, indicó que ante la pandemia del covid-19, han faltado camas UCI, hospitales y hay un plan que viene desde el Gobierno anterior para construir 31 hospitales en todo el país por 3,700 millones de soles.
Por ejemplo, refirió que hace falta mejorar el hospital Goyoneche por 511 millones de soles, el hospital Santo Tomás de Chumbivilcas por 144 millones de soles y en Cotabambas se hace necesario otro hospital necesario en la zona crítica por un valor de 119 millones de soles.
“Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”, afirmó el ministro Francke.
Por ello, señaló que si se pudiesen construir hospitales y obras de infraestructura en las zonas que están alrededor de las grandes minas como Las Bambas, la situación de conflicto social se reduciría.
“Si les damos obras, desarrollo, la gente no va a tener estos conflictos”, subrayó.
Manejo macroeconómico
De otro lado, señaló que el MEF ha sido cauto en el manejo de la parte fiscal, y se está reduciendo el déficit fiscal de manera significativa, este año se está terminando en 3% y se había programado 6%.
“El Perú vende hoy sus bonos en el mercado internacional a la tasa más baja de América Latina, y es considerado por los inversionistas mundiales como el de menor riesgo en la región de Latinoamérica”, subrayó.
Asimismo, indicó que el consenso de analistas económicos para el crecimiento del país para este año es de “13% para arriba”, una mejora respecto al 10% que se tenía previsto.
En el plano internacional, señaló que los cambios en la política económica de Estados Unidos, motivarán que los capitales fluyan hacia ese país.
Finalmente, señaló que insistirá en convencer al Congreso de la República en la necesidad de que el Ejecutivo obtenga la delegación de facultades legislativas en materia tributaria.
“Hay que insistir porque el objetivo es el bienestar del país, si logramos un consenso para mayor recaudación, mejor gasto en educación, salud, eso queda para las siguientes generaciones, los siguientes gobiernos, no es para este gobierno, es para el futuro del país”, puntualizó.
Más en Andina:
El @MEF_Peru otorga S/ 110.5 millones para comprar jeringas para vacunación contra la covid-19 ?? https://t.co/IptdDTcU7A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2021
?? Recursos se destinan a favor del @Minsa_Peru. pic.twitter.com/tzfpteKFSX
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 12/12/2021
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil