MEF: reforma del sistema de pensiones requiere el consenso de la sociedad
Ministerio estará a la expectativa del informe técnico final de la Comisión especializada del Congreso

Foto: ANDINA/Difusión
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, enfatizó hoy que cualquier reforma institucional del sistema de pensiones en el país requiere del consenso de toda la sociedad.
Publicado: 28/10/2020
La Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones del Congreso aprobó el pasado martes 20 de octubre, la creación del Organismo Público de Pensiones (OPP) que se encargaría de planificar y gestionar los fondos de las AFP y ONP.
“En realidad para nosotros no hay una respuesta propiamente dicha sobre la que se pueda opinar, hay ideas generales que han sido planteadas, pero estas ideas tienen que valorarse en detalle en un informe que tiene que presentar esta comisión, que entiendo está en preparación” dijo la ministra Alva.
“Este informe técnico, que tiene que sustentar toda la propuesta, requerirá un análisis técnico muy profundo no solo de parte del Ministerio de Economía y Finanzas, sino de toda la sociedad, porque los cambios institucionales que se planteen requieren que haya consenso”, agregó.
También puedes leer: Comisión del Congreso aprueba que AFP y ONP no administren fondo de pensiones
En ese sentido, indicó que su portafolio ministerial estará a la expectativa del informe técnico final que emita la Comisión de Reforma del Sistema de Pensiones del Congreso.
“Entonces, nosotros tenemos que estar a la expectativa de este informe y, como cualquier reforma con enormes implicancias para la sociedad, tiene que ser adecuadamente debatido.
"Tiene que tener un consenso en la sociedad”, puntualizó finalmente.
Más en Andina:
? Operaciones de factoring registrarían un crecimiento de tres dígitos el próximo año, con lo que se estaría superando largamente los resultados del 2020, afirmó el presidente de la Asociación Peruana de Factoring (Apefac), Luis Terrones https://t.co/7sxrXC1Ykf pic.twitter.com/CzU9xXCBhB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2020
(FIN) MDV/JJN
JRA
Publicado: 28/10/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima