MEF: población debe denunciar públicamente a centros de abasto y grifos especuladores
Algunos se están aprovechado de circunstancia de alza de ISC

Mercado mayorista. ANDINA/Dante Zegarra
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, pidió hoy a la población peruana denunciar públicamente a los especuladores que suben los precios sin motivo alguno, ya sean centros de abasto o grifos que se están aprovechado de la circunstancia del alza del ISC.
Publicado: 26/5/2018
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que los precios de la papa y el arroz han caído, y el de la cebolla apenas se ha movido, entre otros ejemplos.
Efectivamente, continuó, la inflación es negativa en mayo, está en -0.08% y es probable que cierre el mes estable o negativa, y el alza del ISC a los combustibles se dio ya hace algunas semanas y solo implicó un alza de entre 0.20 y 0.24 soles por galón.
“La gente afirma que los precios suben y lo que debe estar pasando es que algunos centros de abastos se están aprovechando y subiendo los precios”, afirmó.
Centros de abasto
En ese sentido, manifestó que el Gobierno está habiendo una campaña para darle a conocer a la gente los precios vigentes a través de la página web del Ministerio de Agricultura y Riego en el caso de los alimentos.
“Pido a la población que informe a través de los medios de comunicación donde los precios han subido para averiguar qué centros de abasto se están aprovechado de esta circunstancia y hacer una observación”, dijo.
Grifos más baratos
“En el caso de los combustibles también podemos encontrar los mejores precios en los grifos en la página web del Ministerio de Energía y minas (el Facilito) para determinar las especulaciones que puedan haber y hacerlas de conocimiento público”, añadió.
Más en Andina:
?? @MEF_Peru busca masificar comprobantes electrónicos y ampliar gastos deducibles https://t.co/iJrGoFJXmY pic.twitter.com/MLQCEGfS9p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 26/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Congreso aprueba ley que castiga con cárcel a especuladores de alimentos
-
Papa: Minagri lanza hoy X Congreso Mundial de este tubérculo
-
Junín impulsa cultivo de ocho variedades de papa nativa orgánica para exportación
-
Gran Mercado Mayorista mantiene sus precios pese a incremento en combustibles
-
MEF y Minagri analizarán variación del precio de combustibles y alimentos
-
Precios de productos cayeron 0.08% en mayo, pese a alza de ISC a combustibles, dice el MEF
Las más leídas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra