MEF: Impactos en la economía por ciclón Yaku han sido pequeños
Gobierno lanza nuevo plan Con Punche e inyectará S/ 4,000 tras desastres por lluvias

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que los impactos en la actividad económica han sido pequeños debido a que el Ejecutivo ha respondido a la emergencia de manera rápida.
Publicado: 24/3/2023
“El impacto en la actividad económica no se ha sentido o ha sido muy pequeño. Ha sido acotado a nivel regional porque el Ministerio de Vivienda y de Transporte han podido responde a la emergencia rápidamente”, manifestó en conferencia de prensa.
En ese sentido, señaló que los costos económicos preliminares generados por el ciclón Yaku superaría los 1,300 millones de soles, lo cual representaría 0.1% del Producto Bruto Interno (PBI).
“Hemos pasado de la conflictividad social a enfrentar un nuevo shock. Este impacto ascendería, de acuerdo a costos preliminares, a más de 1,300 millones de soles”, comentó.
Afectación en infraestructura
En ese sentido, precisó que el ciclón Yaku generó la afectación de 659 kilómetros de carreteras (costo 332 millones de soles), 351 canales de riego (186 millones), 216 puentes (674 millones), y 82 kilómetros de redes de agua (14 millones).
Asimismo, 56 instituciones educativas afectadas (13 millones de soles), cinco establecimientos de salud (30 millones), 1,666 viviendas destruidas (28 millones) y 2,510 viviendas inhabitables (42 millones).
Fenómeno de El Niño
Seguidamente, el ministro informó que el calentamiento del mar ha generado la alerta del Fenómeno de El Niño en las costas peruanas.
Recordó que la comisión ENFEN anunció la “Alerta de El Niño costero” con magnitud débil, debido al aumento del calentamiento del mar frente a la costa norte y centro en marzo, que se extendería hasta julio de 2023.
Con Punche Perú: Atención a desastres
Ante ese escenario, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó hoy el plan Con Punche Perú: "Atención a la emergencia", a través del cual se prevé invertir cerca de 4,000 millones de soles.
Se tiene previsto, mediante este plan, ejecutar tres ejes: Atención inmediata a la emergencia; prevención, protección y resiliencia de la infraestructura; y medidas para recuperar la capacidad productiva e impulso a la vivienda social.
Para el primer eje “Atención inmediata a la emergencia”, se tiene proyectado invertir 1,090 millones de soles en las siguientes acciones: Inyección de liquidez para la emergencia; vuelos humanitarios y cabotaje para la atención de damnificados; y mitigación de enfermedades y atención de salud para damnificados.
Asimismo, ampliación del canon para atender emergencia; ampliación del bono para vivienda para los damnificados; y tratamiento del Impuesto a la Renta e IGV a las donaciones.
Infraestructura
De igual forma, el Ejecutivo invertirá 2,000 millones de soles para ejecutar el segundo eje “prevención, protección y resiliencia de la infraestructura” mediante el cual realizará las siguientes acciones: prevención y mantenimiento; inversión en maquinaria y equipo para la emergencia; y mayor participación de concesionarias de proyectos de APP.
Además, financiamiento de planes de desarrollo urbano; y medidas para afrontar los impactos del cambio climático.
Finalmente, el tercer eje “Medidas para recuperar la capacidad productiva e impulso a la vivienda social”, contempla la ejecución de 650 millones de soles en la ejecución de diferentes medidas tales como: apoyo para vivienda social; recuperación económica de las Mypes; fortalecimiento de la oferta de créditos a las Mypes; y alivio financiero a las Mypes.
Más en Andina:
Gobierno invertirá S/ 1,500 millones para resguardar infraestructura ante lluvias, aseguró el ministro Alex Contreras, titular de @MEF_Peru https://t.co/JEgYBWFZYK pic.twitter.com/WczT3Mf4fH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2023
(FIN) RGP
Publicado: 24/3/2023
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud