MEF: expansión económica superaría el 4% en primer trimestre
Gobierno señala que PBI habría crecido más de 5% en noviembre y diciembre 2018

ANDINA
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, proyectó hoy que la economía peruana registraría una tasa de crecimiento mayor al 4% en el primer trimestre del año.
Publicado: 8/1/2019
“El primer trimestre esperamos crecer por encima de 4%”, declaró el ministro tras participar en la instalación de la "Mesa ejecutiva de tránsito y movilidad urbana para el desarrollo del país".
Asimismo, indicó que el Gobierno coincide con la proyección del Banco Central de Reserva (BCR) respecto a que la economía nacional habría alcanzado tasas de crecimiento superiores al 5% en noviembre y diciembre del 2018.
En el último reporte de inflación, el BCR estimó que se habría alcanzado en noviembre de 2018 un crecimiento de 5.6%, mientras que en diciembre habría cerrado con una expansión de 5.1%
Cabe recordar que la cifra de crecimiento de noviembre se conocerá el martes 15 de enero y la de diciembre, el viernes 15 de febrero.
Exoneraciones
De otro lado, el ministro Oliva señaló que el Ejecutivo continúa su trabajo conjuntamente con el Congreso de la República para impulsar, vía proyectos de ley, mejoras en el Impuesto Predial y el Impuesto a la Renta (IR) de personas jurídicas; y mencionó que en diciembre el Legislativo aprobó la modificación de exoneraciones tributarias a Loreto.
“En diciembre se aprobaron algunas exoneraciones. (Ahora) estamos trabajando conjuntamente con el Congreso para ver los otros temas como el Impuesto Predial e Impuesto a la Renta a personas jurídicas”, dijo.
Ruido político
Minutos después, Oliva aseveró que la crisis política, centrada en el Ministerio Público no ha afectado a la economía.
“Nosotros no vemos ningún impacto en la economía del país. No es bueno el ruido político, pero lo más importante es que estamos en vías de una solución”, sostuvo.
En esa línea, destacó que el Gobierno espera para el presente año un descenso en los niveles de ruido político que se registraron en el 2018.
“Una vez que podamos tomar medidas en contra de la corrupción, que las propuestas del Ejecutivo al Congreso empiecen a avanzar, estamos convencidos de que darán un efecto muy positivo en la institucionalidad del país”, puntualizó.
Más en Andina:
Trabajadores podrán deducir 15% de gastos en hoteles y restaurantes desde este año https://t.co/MJlDYgOEBm pic.twitter.com/bOLRTrzATV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de enero de 2019
(FIN) RGP/MDV
Publicado: 8/1/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia