MEF conforma comité de seguimiento de inversiones de su sector
Será presidido por titular del portafolio, Carlos Oliva

Foto: ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), conformó su comité de seguimiento de inversiones de su sector, el cual aprobará y actualizará su cartera priorizada, así como también propondrá medidas correctivas y preventivas en su gestión, entre otras funciones.
Publicado: 28/4/2019
Así lo establece la Resolución Ministerial 172-2019-EF/41 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, en la que se precisa que el titular del portafolio, en este caso, Carlos Oliva preside dicho grupo de trabajo.
El referido comité se rige bajo las normas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y se instalará en los siguientes siete días hábiles.
Conformación:
1. El Ministro(a) o su representante, quien lo preside.
2. El (la) Titular de las entidades que conforman el Sector Economía y Finanzas o su representante.
3. El (la) Director(a) General de la Oficina General de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas.
4. El (la) Responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Sector Economía y Finanzas, quien actúa como secretario técnico del Comité.
5. Los (las) Jefes (as) de las Oficinas de Planificación y Presupuesto de los otros Pliegos Presupuestales del Sector Economía y Finanzas.
6. Los (las) Jefes(as) de las Oficinas de Abastecimiento de los Pliegos Presupuestales del Sector Economía y Finanzas.
7. Los (las) Responsables de la Unidades Ejecutoras de las Inversiones del Sector Economía y Finanzas.
La Secretaría Técnica del Comité puede convocar a los responsables de los órganos del Ministerio de Economía y Finanzas u otras entidades relacionados con la gestión de las inversiones del Sector Economía y Finanzas para participar en las reuniones del Comité.
Funciones:
1. Aprobar y actualizar la cartera priorizada de inversiones del Sector Economía y Finanzas.
2. Efectuar la revisión del avance y estado de la cartera priorizada de inversiones de manera conjunta con los involucrados directos.
3. Conocer la problemática y los riesgos asociados a la ejecución y gestión de las inversiones priorizadas.
4. Emitir recomendaciones y propuestas de medidas correctivas y preventivas para la gestión de las inversiones priorizadas.
Reglamento interno
La norma también establece que el Comité de Seguimiento de Inversiones del Sector Economía y Finanzas aprueba su reglamento interno dentro de los treinta (30) días calendario posteriores a su instalación.
La presente resolución ministerial lleva la rúbrica del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra.
Más en Andina:
El @MINPRODUCCION impulsará ruedas de negocios para 1,000 mipymes formales https://t.co/MmVo9Lrjew pic.twitter.com/k6Emh26f9U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de abril de 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 28/4/2019
Las más leídas
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva