MEF capacitó a gobiernos regionales para la gestión de contrataciones públicas
Fue el primer taller presencial sobre de contrataciones realizado tras el inicio de la pandemia

ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó un taller de asistencia técnica para los gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer la gestión de las contrataciones públicas en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA).
Publicado: 18/8/2022
Se trata del primer taller presencial en materia de contrataciones realizado tras el inicio de la pandemia, respetando todas las medidas de bioseguridad. Al evento, que se llevó a cabo el 12 de agosto, asistieron 100 personas, principalmente operadores de gobiernos regionales de 20 departamentos del país.
El taller inició con la exposición del director general de la Dirección General de Abastecimiento del MEF, en su calidad de ente rector del SNA, quien explicó los alcances del referido sistema y cómo la adecuada gestión de las actividades de la Cadena de Abastecimiento Público contribuye al logro de resultados de las entidades de todos los niveles de gobierno, generando a su vez un eficiente y eficaz empleo de los recursos públicos.
Adicionalmente, el taller contó con la participación de otros conformantes del Sistema Nacional de Abastecimiento.
Uno fue el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), como organismo técnico especializado encargado de supervisar el cumplimento de la normativa de contrataciones del Estado, cuyo representante expuso sobre los errores frecuentes en la elaboración de Bases para obras.
También estuvo la Central de Compras Públicas (Perú Compras), como organismo público ejecutor, encargado de promover estrategias y mecanismos que aseguren la eficiencia en la contratación pública, cuyo representante explicó la operación y funcionalidades de los catálogos electrónicos de acuerdo marco.
Mesas de trabajo
Finalizadas las exposiciones, se formaron 17 mesas de trabajo, a través de las cuales los especialistas de OSCE y Perú Compras atendieron las consultas y brindaron asistencia técnica a los funcionarios y servidores de los gobiernos regionales.
Dentro de los temas abordados en las referidas mesas de trabajo destacan los referidos a la operatividad de los catálogos electrónicos de acuerdo marco, resolución de contratos de obras, nulidades, penalidades, ampliaciones de plazo, adicionales y contrataciones directas.
La innovación de este taller fue la atención y asistencia en tiempo real de las consultas formuladas previamente por los gobiernos regionales.
El MEF continuará con el acercamiento a los gobiernos regionales para atender sus dudas y consultas en materia de contratación pública y respecto de las demás actividades comprendidas en la Cadena de Abastecimiento Público, a fin de contribuir al logro de resultados por parte de las entidades del sector público y, con ello, coadyuvar al eficiente y eficaz empleo de los recursos públicos.
Más en Andina:
ExpoAmazónica 2022 exhibirá productos libres de deforestación de comunidades del país ?? https://t.co/4vwFNLNV4s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2022
Dichas comunidades acceden a un incentivo económico otorgado por el Programa Bosques del @MinamPeru. pic.twitter.com/u9680en6Nu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 18/8/2022
Noticias Relacionadas
-
MEF: “Es importante que agentes económicos sepan lo que se hará para generar confianza"
-
MEF llama a articular esfuerzos y retomar la agenda de competitividad y productividad
-
MEF transfiere más de S/ 23 millones para proyectos de inversión
-
MEF transfiere S/ 94.3 millones a regiones para pago de profesores
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Lince: lamentan asesinato de funcionario de la Embajada de Indonesia
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Beca 18-2026: El viernes 5 se publican las bases para postular a una de sus 10 modalidades