MEF advierte que “drawback” es subsidio que pagamos los peruanos a exportadores
Ministro no se explica "reacción enfática de ciertos grupos"

ANDINA
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, advirtió que el “drawback” o devolución de impuestos es un subsidio que pagamos todos los peruanos a ciertos grupos de exportadores, "así de claro".
Publicado: 26/11/2014
"Si el drawback es una devolución de aranceles y estos ya no están, por un perfeccionamiento en la norma, por qué entonces la reacción tan enfática sobre el tema", preguntó a los congresistas presentes en la Comisión de Economía del Parlamento.
Manifestó que la razón es porque en realidad, “y hay múltiples evidencias de ello”, no compensa aranceles, sino que funciona en la práctica como un subsidio de todos los peruanos a ciertos grupos de empresas exportadoras.
"Así de claro", dijo enfático el ministro durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República, donde sustentó las propuestas de medidas tributarias que promueven la reactivación de la economía, entre las que destacan la reducción del Impuesto a la Renta (IR).
Segura precisó que las dos partidas principales que se han beneficiado del drawback son etiquetas y cartones.
El ministro refirió que el drawback implica una devolución de cinco por ciento del valor total exportado, independientemente de si el insumo importado representaba 0.1 por ciento del valor de exportación o tres, cuatro o cinco por ciento, por lo que se perfeccionó la norma.
Cabe precisar que el Ejecutivo redujo el "drawback" de cinco a cuatro por ciento a partir del 2015 y a tres por ciento a partir del 2016, en un contexto de reducción de aranceles.
De otro lado, el ministro destacó que somos una economía de más de 200 mil millones de dólares, mayor a los 50 mil millones de hace diez años, con una base productiva más diversificada.
"En ese sentido, con las medidas propuestas estamos desplegando gastos para asegurar que la economía converja a su tasa de crecimiento potencial hacia el 2015 y podamos entrar al 2016 con una tasa de expansión de seis por ciento anual", estimó.
(FIN) JJN/AQR
Publicado: 26/11/2014
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance
-
Midagri impulsa iniciativas para mejorar productividad y oportunidades de agricultores