Mazzetti: estamos en una segunda ola muy dura y el sistema de salud se está estresando
Titular del Minsa participó en inauguración de nuevos ambientes del INEN

Mazzetti: estamos en una segunda ola muy dura y el sistema de salud se está estresando. Foto: ANDINA/difusión.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo hoy que el Perú pasa por una segunda ola del covid-19 que es muy dura y el sistema de salud se está estresando, porque el crecimiento de casos que llegan a los hospitales es tremendo.


Publicado: 4/2/2021
“Pasamos por una segunda ola (del covid-19) muy dura. Como todos sabemos, el contagio y el crecimiento de casos es tremendo y el sistema de salud se está estresando”, manifestó.
Fue durante la inauguración del Centro de Atención Ambulatoria de Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en una ceremonia que estuvo encabezada por el Presidente de la República, Francisco Sagasti.

Mazzetti dijo que, a diferencia de la primera ola, el sistema de salud ha aprendido hoy a reforzar el primer nivel de atención, así como la atención de personas que tienen patologías diferentes al covid-19 y que presentan problemas crónicos que son de alto riesgo frente a la pandemia.
“A lo largo de la primera etapa de esta pandemia, en un intento de evitar el contagio cerramos todo lo que se pudiera, y eso incluyo el primer nivel de atención, con lo cual muchas personas con patologías de larga data, y en particular el cáncer, tuvieron gran dificultad para hacerse atender”, anotó.
Manifestó que, con la segunda ola, el sistema de atención de las personas está cambiando, incidiendo en el seguimiento a los pacientes con problemas de salud no covid-19.
En esa línea, Mazzetti destacó que, pese a esta realidad, el trabajo de los profesionales de la salud en diferentes lugares del Perú se desarrolla con mucha fuerza.
Nuevos ambientes del INEN
Mazzetti señaló que la inauguración de la nueva torre del INEN va a permitir utilizar cerca de 13,000 equipos de diferente tipo que se implementan poco a poco para brindar una atención de calidad a los pacientes con cáncer.

“Hoy día nos encontramos inaugurando esta torre del INEN, donde se podrá hacer cirugía de día, cirugía ambulatoria. Es un tema fascinante porque las personas van a tener mucho menos dificultades de atenderse. Se les atiende rápidamente y se pueden retirar a su domicilio”, recalcó.
Destacó que la mayor parte del INEN tiene un manejo informatizado y que eso traduce en una atención más eficiente a sus pacientes que viven en Lima o en regiones.
“Están ustedes trabajando para mejorar cada vez más y el toque humano que le ponen es algo insoslayable”, dijo Mazzetti al dirigirse al personal de salud del INEN.
Más en Andina:
¡Alerta! ??Recuperados de covid-19 no están exentos de una reinfección más agresiva https://t.co/Q8Dj9AoWcO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2021
“En nuestros hospitales ya hay pacientes que están experimentando esta reinfección", sostiene Álvaro Bejarano, médico asistencial Covid-19 del hospital Rebagliati pic.twitter.com/XTj2nFRWho
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 4/2/2021
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española
-
Comas: entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru
-
Donald Trump asegura que los rehenes de Israel serán liberados el lunes
-
X CILE: Instituto Cervantes recibirá un legado 'in memoriam' de Mario Vargas Llosa