Más de 21,000 estudiantes fueron sensibilizados sobre los daños del tabaco
Bus antitabaco del Minsa recorrió colegios y universidades de Lima y Callao

Más de 21,000 estudiantes fueron sensibilizados sobre los daños del tabaco. Foto: ANDINA/Minsa.
Más de 21,000 estudiantes de Lima y Callao fueron sensibilizados sobre los daños del consumo del tabaco por parte de especialistas de la salud que recorrieron en el bus antitabaco del Ministerio de Salud (Minsa) instituciones educativas, institutos y universidades.
Publicado: 18/6/2019
Alexandro Saco, titular de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, informó que un grupo de expertos, conformado por psicólogos y médicos, brindó mensajes preventivos y advertencias sobre los riesgos que conlleva el consumo de productos de tabaco, entre los cuales está, por ejemplo, el cáncer.
El hábito de fumar daña casi todos los órganos del cuerpo y se ha visto vinculado a las cataratas y la neumonía; pero también es responsable de la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cáncer.
“El uso de cigarrillos está asociado al 90 % de todos los casos de cáncer pulmonar, que es la neoplasia maligna que más muertes causa tanto entre hombres como en mujeres”, señaló Saco.
“Con el lema: “Respira vida, vive sin tabaco”, se busca lograr el cambio de comportamiento y promover el autocuidado de los estudiantes, ya que en comparación con los adultos el cerebro de los adolescentes y los adultos jóvenes es más vulnerable a las consecuencias negativas de la exposición a la nicotina”, manifestó.
El consumo temprano del tabaco ocasiona adicción, prepara al cuerpo para el uso de otras sustancias adictivas, reduce el control de los impulsos, causa déficit de atención, problemas de aprendizaje y trastornos del estado de ánimo en los adolescentes.
“Buscamos disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas, así como proponer y fortalecer medidas y acciones que los gobiernos locales y el público puedan adoptar a fin de disminuir los riesgos para la salud causados por el consumo de cigarrillos”, destacó Saco.
El bus recorrió instituciones educativas de los distritos de La Molina, Rímac, Los Olivos, Independencia, San Martín de Porres, Barranco, Chorrillos, Comas, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, Lince, Breña, Lima Cercado, Santa Anita, Ate, La Molina, Chosica y Comas.
Más en Andina:
? ¡Alerta! una persona consumiría plástico equivalente a una tarjeta de crédito https://t.co/zQrbo9dEwi pic.twitter.com/OFfeZwwx2O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de junio de 2019
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 18/6/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP