Lima: ampliarán la red de monitoreo de la calidad del aire en la capital

ANDINA/Difusión
La Municipalidad de Lima realizará pruebas intercomparativas entre los módulos de monitoreo con sensores de bajo costo (implementados en la capital) y los equipos oficiales, a fin de expandir la red de monitoreo de la calidad del aire en la ciudad y validar la proximidad de los datos generados, como exige el protocolo aprobado recientemente por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Publicado: 13/10/2020
Así, con el apoyo de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y el grupo Qaira, se instalaron 10 módulos (que usan tecnología innovadora de bajo costo) en la estación de monitoreo E-7 del Ministerio de Salud (Minsa), que cuenta con equipos oficiales para el control ambiental atmosférico.

Estas pruebas, que durarán 60 días como máximo, consisten en evaluar y validar, en paralelo, los datos arrojados por los equipos (los de tecnología alternativa y los oficiales) durante un periodo de tiempo definido y en las mismas condiciones climáticas.
Puedes leer:
Los diferentes parámetros atmosféricos que se compararán son el monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), sulfuro de hidrógeno (H2S) y dióxido de azufre (SO2), así como material particulado fino (PM2.5) y grueso (PM10).
Asimismo, en otros países, donde también se utilizan los sensores implementados en la capital, los resultados arrojados por South Coast Air Quality Management District de Estados Unidos, empresa especializada para este tipo de pruebas, han sido exitosos.
A la fecha, gracias al convenio con el grupo Qaira y el financiamiento internacional del grupo de liderazgo climático C-40, el municipio limeño ha instalado nueve equipos que trabajan con paneles solares y proyecta implementar otros 20 en los próximos meses.
La Municipalidad de Lima busca incentivar a otros gobiernos locales y regionales del país para que implementen su propia red de calidad de aire, utilizando tecnologías inteligentes y más accesibles.
Más en Andina:
?? La calidad del aire en Lima durante la primera quincena de abril mejoró en 64%, debido a la reducción del tránsito vehicular durante el aislamiento social obligatorio para combatir el #Covid_19 https://t.co/86z8vj6YAf pic.twitter.com/O9fmPQE0IJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 13/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Calidad del aire de Lima presenta su valor más bajo en los últimos tres años
-
Cuarentena: calidad del aire en Lima mejoró en 64% en lo que va de abril
-
Coronavirus: drones evalúan la calidad del aire en Lima durante cuarentena
-
¡Por el medio ambiente! Municipalidad de Jesús María retoma actividades de reciclaje
Las más leídas
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva