Las herramientas digitales pueden generar ahorros de 20 a 30% en las pymes
Contar con una web empresarial es requisito básico

Cortesía
Las diferentes herramientas digitales pueden ayudar a optimizar los procesos, pero también a reducir los costos entre 20 a 30% en las pequeñas y micro empresas (pymes), mejorando la productividad, señala el gerente general de Bizlinks, Antonio Ramírez-Gastón.
Publicado: 15/3/2021
Si bien el Gobierno ha brindado ayudas económicas e inclusive ha postergado la devolución de los créditos de Reactiva por 12 meses, el especialista comenta que muchas empresas han registrado en el último año pérdidas de ventas inclusive mayores al 50%.
“La tarea de estas empresas no es fácil porque deben encontrar una ruta de crecimiento en una era cada vez más digital. El mundo ha cambiado y la tecnología se ha vuelto en el principal aliado para ayudar a las empresas en su crecimiento”, señala.
También refiere que en el Perú existen aproximadamente 12.5 millones de usuarios digitales, de los cuales 9.6 millones utilizan desktops/laptops y 8.9 millones de móviles.
Por lo tanto, el especialista recomienda a las empresas algunas herramientas básicas para que una pequeña o micro empresa puedan moverse con mayor facilidad en su acercamiento al mundo digital.
1. Contar con una web empresarial
Toda empresa debe tener una web como una partida de nacimiento, como un DNI empresarial digital, según los nuevos tiempos.
Es la forma más rápida de presentarse, dar a conocer sus productos y servicios, poder hacer eCommerce de venta directa B2C (consumidor final) y ofrecer bienes y servicios B2B (empresa-empresa).
2. Presencia en diferentes plataformas digitales
Las empresas necesitan “ser parte del ecosistema digital”. La gran mayoría de personas y empresas usan el internet para búsquedas y evaluación de productos y servicios; por lo tanto, esto implica que nuestra empresa debe estar presente en los nuevos canales, y ser muy activos en redes sociales. No descartar, además, la presencia en eMarketplaces o Malls digitales.
3. La automatización y la conexión interna y externa
La gestión externa e interna del negocio debe estar integrada, es decir debe digitalizarse internamente con lo externo. Esto es parte de la tarea de automatizar los procesos alineados a la atención virtual o digital de nuestros clientes, es decir ser una empresa go e-business. Hoy existen herramientas adecuadas para cada tamaño de empresas, desde ERP o sistemas de gestión en la empresa hasta soluciones completas en la nube.
Por ejemplo, contratar el servicio de facturación electrónica puede ser el primer paso para que una empresa lleve sus operaciones a la digitalización, con una significativa simplificación de sus procesos contables, mayor rapidez en su facturación y ahorro de costos operativos.
4. Integración empresa-empresa
En el caso de la relación Empresa-Empresa (B2B), se debe considerar herramientas integradas con las órdenes, cobranzas, estado de cuentas o de financiamiento electrónico para dinamizar los pagos.
Por ejemplo, los canales digitales de venta/compra entre empresas escalará a otro nivel si comparten en línea información entre empresa/empresa, que optimice los procesos y genere ahorro de tiempos y costos.
Reflexión
Ser parte de este mundo digital también requiere un soporte real, humano, para dar un buen servicio al cliente, señala Ramírez-Gastón.
“Los clientes se han vuelto más exigentes y críticos; es muy importante mantener una comunicación frecuente y cercana, con una atención más empática y un soporte tecnológico adecuado”, puntualiza.
Más en Andina:
Términos de intercambio del Perú crecieron 13.7% en enero del 2021, indicó hoy el @bcrpoficial https://t.co/1qJMRSke76 pic.twitter.com/5yzdgr0eMa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/3/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia