La Unión Europea declara equivalentes los certificados covid-19 de siete países

La Unión Europea declara equivalentes los certificados covid-19 de siete países.
La Comisión Europea (CE) ha adoptado siete decisiones por las que desde este miércoles considera equivalentes al de la Unión Europea, los certificados covid-19 para facilitar los viajes de Albania, Andorra, Islas Feroe, Israel, Mónaco, Marruecos y Panamá.
Publicado: 15/9/2021
Con esa medida, se asegura que esos territorios estén conectados al sistema del club comunitario y que los certificados emitidos por las autoridades de todos ellos se acepten en la Unión Europea bajo las mismas condiciones que el documento de los Veintisiete.
Al mismo tiempo, los siete países y territorios aceptarán el certificado de la UE para viajar desde el club comunitario.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, destacó, en un comunicado, que "más y más países" no pertenecientes a la unión se estén uniendo al sistema comunitario.
Según dijo, además de los veintisiete Estados de la UE, otros quince que no forman parte de la organización internacional han visto declarado equivalente su certificado covid-19 y el de la Unión.
Para Reynders, ello confirma al pasaporte covid-19 europeo "como un estándar internacional".
"Durante este verano hemos visto que ciudadanos eran capaces de viajar de manera segura gracias al certificado digital covid-19 de la UE. Esta es una situación beneficiosa para todas las partes: los ciudadanos pueden disfrutar su derecho al libre movimiento y las empresas, así como el sector del transporte, pueden empezar a compensar las pérdidas de meses pasados", expuso.
Agregó que desde junio se han emitido "más de 420 millones de certificados" de la UE.
La decisión sobre la equivalencia entre la UE y Albania, Andorra, Islas Feroe, Israel, Mónaco, Marruecos y Panamá se tomó ayer, aunque el anunció se ha hecho este miércoles.
Bruselas aseguró que la cooperación con países terceros para que se conecten al sistema de los Veintisiete "continúa".
Más en Andina
Reino Unido ofrecerá a sus ciudadanos mayores de 50 años una vacuna de refuerzo contra la covid-19, así como a los sanitarios y a los trabajadores en residencias de ancianos. https://t.co/GAx36xRwVe pic.twitter.com/nNQ8z9GPYO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2021
(FIN) EFE/CFS
GRM
Publicado: 15/9/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Cienciano vs. Bolívar: ¿Qué canales transmitirán hoy el cotejo desde La Paz?
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Aeropuerto Chinchero: MTC crea grupo de trabajo para informe sobre contrato de concesión