La Libertad entrega 40,000 dosis de ivermectina para combatir el covid-19
El gobierno regional distribuyó dosis a la Policía Nacional, Ejército y redes de salud

El Gobierno Regional de La Libertad distribuyó cerca de 40,000 dosis de ivermectina, producidas en el laboratorio farmacológico del puesto de salud Pueblo Libre. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Hasta el momento se han distribuido alrededor de 40,000 dosis de ivermectina a diferentes instituciones públicas de la región La Libertad, con el objetivo de combatir el covid-19 en pacientes que registran los primeros síntomas de la enfermedad, informó hoy el gobierno regional.
Publicado: 23/6/2020
Hasta el momento se han distribuido alrededor de 40,000 dosis de ivermectina a diferentes instituciones públicas de la región La Libertad, con el objetivo de combatir el covid-19 en pacientes que registran los primeros síntomas de la enfermedad, informó hoy el gobierno regional.
Del total de dosis, cerca de 3,200 han sido entregadas a la Policía Nacional y unas 1,500 dosis al Ejército del Perú.
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, hizo la entrega de nuevas dosis de ivermectina a las provincias de Otuzco, Pacasmayo, Ascope y Chepén. A cada director de red de salud se le entregó 1,600 dosis.
Todas estas provincias ya habían recibido una cifra similar de dosis la semana pasada, por lo que este refuerzo servirá para mejorar la cobertura de las microrredes. De otro lado, el gobierno regional programó para el martes 23 de junio la entrega de 5,000 dosis de ivermectina a la provincia de Pataz.
El viernes 12 de junio, el gobierno regional anunció la producción de ivermectina para el tratamiento de los pacientes con el nuevo coronavirus. El medicamento se elabora en el laboratorio farmacológico del puesto de salud Pueblo Libre del distrito trujillano de La Esperanza.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 23 de junio, a escala nacional había 260,810 casos confirmados de coronavirus y 8,404 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.22 %.
Más en Andina:
??????????? Y se dieron el sí en tiempos de coronavirus: Una pareja peruano-francesa protagonizó hoy el primer matrimonio virtual en el país, que fue celebrado en Arequipa https://t.co/GJaOdTox6b pic.twitter.com/HTNJGaqIoQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2020
(FIN) LPZ/JOT
JRA
Publicado: 23/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: equipos del Minsa y miembros del Comando Covid-19 arriban a La Libertad
-
La Libertad: Mypes de calzado y textil elaboran productos de protección personal
-
Congresista Rodas señala que aumentará atención de salud en La Libertad ante covid 19
-
Estado de emergencia: La Libertad adopta medidas para erradicar violencia de género
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio