Jóvenes con menor poder adquisitivo tendrán más posibilidades para estudiar un posgrado
En el extranjero gracias a Beca Generación del Bicentenario, informa Pronabec

ANDINA/Difusión
Los peruanos y peruanas de menor poder adquisitivo que logren ser admitidos en una universidad extranjera top del mundo para estudiar una maestría o un doctorado tendrán mayores posibilidades de ganar la Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2022, que lanzó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Publicado: 10/6/2022
Aquellos postulantes que acrediten tener un ingreso familiar per cápita menor a tres remuneraciones mínimas vitales (menor a S/ 3075) recibirán 15 puntos adicionales durante su evaluación. En tanto, aquellos que acrediten haber sido receptor del bono Yanapay en el año 2021 o 2022 recibirán 10 puntos adicionales.
“A través de Beca Generación del Bicentenario, el Estado peruano busca propiciar el acceso de más jóvenes talentos, provenientes de los niveles socioeconómicos menos favorecidos del país, a estudios de posgrado en universidades top del mundo”, destacó Ronald Coronado, director de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec.
De acuerdo con las bases del concurso, se otorgarán 25 puntos adicionales a los profesionales que postulen por la beca con una carta de aceptación definitiva de una universidad ubicada entre las 25 mejores del mundo o top 25, como, por ejemplo: Harvard University, University of Oxford, Stanford University, University of Cambridge, Princeton University, Columbia University, Yale University, Imperial College London, University of Toronto, entre otras.
En la presente convocatoria se busca también fomentar una mayor participación de profesionales de alto nivel académico provenientes de universidades públicas, con amplia experiencia y compromiso en la gestión pública, y de perfil investigador. La convocatoria priorizará también a quienes sean titulares de una patente registrada en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en los últimos cinco años.
En esta edición 2022 se otorgarán 150 becas integrales: 120 para maestrías y 30 para doctorados. Cabe destacar que las becas en esta convocatoria están destinadas a financiar programas académicos con inicio de estudios entre el 13 de mayo del 2022 y el 31 de diciembre del 2023.
A través de esta beca, el Estado peruano cubrirá costo de matrícula, pensión de estudios, gastos administrativos por la obtención del grado y/o título, y transporte interprovincial e internacional. También se les brindará a los ganadores alojamiento, alimentación y movilidad local, materiales de estudio, seguro médico, entre otros.
La postulación es gratis y a través de www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario; culminará a las 5:30 p. m. del próximo 28 de junio. Para más información, leer las bases del concurso. También pueden contactarse con el programa mediante sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30.
Más en Andina:
#EnVivo??¿Cómo orientar el desarrollo de la vocación profesional en los adolescentes? Hoy en #SaludableMente, conversaremos con la psicóloga Yesenia Campos, especialista en Gestión del Bienestar de @PRONABEC.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2022
Síguenos por #AndinaCanalOnline ??https://t.co/xs3a0QRuYq pic.twitter.com/rLDRFvjp4o
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 10/6/2022
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra