Jorge Yoshiyama buscó obstaculizar investigación a Fuerza 2011
Audiencia de prisión preventiva se reanudará mañana a las 10.00 horas

ANDINA/Eddy Ramos
El fiscal José Domingo Pérez aseguró hoy que Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino del dirigente de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama, no solo coordinó la búsqueda de aportantes falsos para la campaña de Keiko Fujimori, sino que también obstaculizó e intentó perturbar la investigación por lavado de activos.
Publicado: 9/11/2018
Durante la audiencia de prisión preventiva, mencionó que, además de buscar aportantes falsos, Yoshiyama pidió a algunos investigados cambiar el testimonio brindado ante la Policía y ante Ministerio Público, a través de los cuales aceptaron haber autorizado el uso de sus nombres como aportantes falsos.
Asimismo, con base en los testimonios de testigos protegidos y de personas que declararon abiertamente, aseguró que Yoshiyama Sasaki ofreció encargar a abogados de Fuerza Popular la defensa de las personas citadas por las autoridades para dar su versión sobre los presuntos aportes falsos.
Pérez dijo que estas actividades no se limitaron al año 2011, sino que también continuaron hasta el 2016, en plena investigación iniciada por la Fiscalía.
Indicó que se trata de actos típicos de una organización criminal dedicada al lavado de activos.
Manifestó, además, que Yoshiyama Sasaki está ubicado en el nivel de “colaboradores” de la organización criminal enquistada en el partido Fuerza 2011.
Por ello, ratificó el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra el mencionado investigado.
La defensa legal de Yoshiyama Sasaki cuestionó los argumentos del fiscal, y aseguró que las imputaciones a su defendido se formularon recién cuando se presentó el pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otros miembros de Fuerza Popular.
Tras escuchar los alegatos de ambas partes, el juez Richard Concepción Carhuancho suspendió la audiencia hasta mañana a las 10.00 horas.
Hasta el momento, el juez Concepción solo ha resuelto la prisión preventiva de Keiko Fujimori, para quien ordenó 36 meses de internamiento penal.
(FIN) CCR
Más en Andina
Congreso rechaza incluir a Alan García y Keiko Fujimori de informe Lava Jato https://t.co/1QGSZx9KAl pic.twitter.com/fp7mQwkfHh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de noviembre de 2018
Publicado: 9/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Desconocidos forzaron ingreso a vivienda de fiscal José Domingo Pérez
-
Policía ampliará resguardo para fiscal José Domingo Pérez
-
Fiscal Téllez descarta hostigamiento contra José Domingo Pérez
-
Asociación de Fiscales del Perú respalda a José Domingo Pérez
-
Trabajo de José Domingo Pérez es técnico y no político, asegura Rafael Vela
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
ATU: Nueva tarifa integrada ofrecerá viajes más económicos en zonas con gran demanda