Jefe de la ONPE asegura que elecciones del 11 de abril "van sí o sí"
Experiencia comparada muestra que se puede hacer elecciones en pandemia

Cortesía
El jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales, Piero Corvetto, sostuvo hoy que el incremento de contagios por coronavirus no modificará las elecciones del 11 de abril y que la experiencia comparada demuestra que es posible realizar elecciones en pandemia.
Publicado: 11/1/2021
“Las elecciones van sí o sí, seguimos trabajando en forma comprometida con el Ministerio de Salud, tenemos siete protocolos en salud y prevención ante el covid-19 y estamos implementado todas las herramientas para llevar adelante las elecciones del bicentenario”, apuntó en RPP.
Indicó que países como Chile, Bolivia, Estados Unidos, Uruguay, Correa del Sur y República Dominicana han realizado elecciones en pandemia.
Sostuvo que se van a combinar varias líneas de acción para garantizar las elecciones seguras, como los protocolos de prevención y la desconcentración de mesas de sufragio, que ha permitido pasar de 5 300 a casi 20 mil mesas de sufragio.
Como parte de esas líneas de acción, Corvetto dijo también que la ONPE recomienda el voto escalonado de los ciudadanos en función del último dígito del documento Nacional de Identidad (DNI). Pide dejar que entre las 07:00 horas a 09:00 horas voten los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con comorbilidades.
“Entre las 10:00 y las 13:00 horas el 50 % de los electores va a votar, son casi 12 millones los que estarán no solo en los recintos electorales sino en las calles, paraderos, buses. Queremos organizar buenas elecciones y también cuidar la salud y reducir los contagios”, apuntó.
Lenguas nativas
Corvetto, asimismo, dijo que la ONPE producirá para este proceso electoral material de capacitación electoral en quechua-castellano y aymara-castellano, como una parte de su política de acercarse a los ciudadanos.
También indicó que se ampliará de 800 a 1200 la instalación de nuevas mesas de sufragio en centro poblados para acercar las mesas de votación a los ciudadanos, sobre todo los que viven en lugares alejados.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
El expresidente Alberto Fujimori no participó hoy de la audiencia virtual por el caso esterilización forzadas al presentar problemas de descompensación y baja saturación. ?? https://t.co/QZXxKR3BS5 pic.twitter.com/IywYFeqW1p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 11, 2021
Publicado: 11/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: estas son las medidas sanitarias para los comicios de abril
-
Elecciones 2021: Urresti propone pago de bono a policías para que no se vayan al retiro
-
Elecciones 2021: Acción Popular obtiene inscripción de plancha presidencial
-
Elecciones 2021: Frente Amplio logra inscripción de su plancha presidencial
-
Elecciones 2021: conceden apelación a APP por exclusión de César Acuña
-
Elecciones 2021: Lescano reconoce diferencias con bancada de Acción Popular
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra