Investigación a Vizcarra no debe afectar proceso de vacunación, dice Olivares

Congresista Daniel Olivares, vocero del Partido Morado en el Parlamento. Foto: ANDINA/difusión.
El vocero de la bancada del Partido Morado, Daniel Olivares, dijo que las investigaciones que el Congreso desarrollará sobre el uso de vacunas contra el covid-19 por parte del expresidente Martín Vizcarra no deben afectar ni arrastrar el proceso de vacunación actualmente en marcha.
Publicado: 12/2/2021
“La vacunación y el tema sanitario hay que protegerlos, pues son lo más importante”, indicó el legislador, quien alertó sobre el riesgo que conllevan actitudes como la de quienes desde el Parlamento buscan que la embajada de China les brinde información sobre las pruebas realizadas respecto la vacuna.
Actitudes como esas “ponen en riesgo que lleguen más vacunas”, refirió en Canal N, aludiendo a lo señalado por el parlamentario Marcos Pichilingüe (FP).
[Lea también: Presentarán denuncia constitucional contra Martín Vizcarra]
En su opinión, Vizcarra “no ha dicho toda la verdad”. “Llama la atención que un candidato al Congreso actúe así”, manifestó.
Olivares también dijo que “sería decepcionante” comprobar que todos estos cuestionamientos sobre el tema tengan el objetivo de socavar la gestión del actual gobierno en este tema.
Censura sin acogida
Respecto a un eventual pedido de censura contra la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, Olivares dijo que este no ha tenido acogida ya que en su exposición, llevada a cabo en la víspera, la funcionaria dejó claro que no tuvo responsabilidad en el suministro de la vacuna a Vizcarra.
Recordó que Mazzetti indicó que el expresidente “no debería haber participado como voluntario”, por los riesgos inherentes a las pruebas, y que, en todo caso, dicha participación tuvo que ser pública.
Lamentó que el Parlamento haya usado cinco horas para interrogar al respecto a tres miembros del Gabinete Ministerial, en vez de emplear dicho tiempo para atender temas más urgentes.
(FIN) FGM/VVS
GRM
Más en Andina:
?La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, informó que ya son 47,755 las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra el covid-19. https://t.co/5EITQPFNHp pic.twitter.com/3xknavow23
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 12, 2021
Publicado: 12/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Región La Libertad completó el 100% de la distribución de las vacunas anticovid-19
-
Violeta Bermúdez analizó situación del deporte con comitiva del IPD y FPF
-
¡Entre aplausos! Dos adultos mayores reciben el alta en Huarmey tras vencer al covid-19
-
Un total de 47,755 personas ya fueron vacunadas contra el covid-19
-
Presidencia: con llegada de 700,000 dosis seguiremos protegiendo al personal de salud
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas