Inmovilización obligatoria en Loreto, La Libertad y Piura comenzará a las 16:00 horas
Medida regirá, a partir de mañana, también para Lambayeque y Tumbes

Inmovilización social obligatoria en cinco regiones empezará a las 14.00 horas. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Gobierno dispuso que a partir de mañana el aislamiento social obligatorio en cinco regiones del país comenzará a las 16.00 horas (4.00 de la tarde) hasta las 5.00 horas del día siguiente, como medida de precaución para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Publicado: 30/3/2020
El Gobierno dispuso que a partir de mañana el aislamiento social obligatorio en cinco regiones del país comenzará a las 16.00 horas (4.00 de la tarde) hasta las 5.00 horas del día siguiente, como medida de precaución para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).
Así lo anunció hace unos instantes el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien precisó que la medida regirá en los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Tumbes.
Sostuvo que el cumplimiento de esta medida será obligatorio, agregó que en las citadas regiones el incumplimiento a la inmovilización social obligatoria es alta y por ello también se presenta un creciente número de casos positivos de Covid-19.

Por ejemplo, Loreto presenta a la fecha 53 casos confirmados de coronavirus, Lambayeque registra 22, Piura 21, La Libertad 15 y Tumbes 8.
En la conferencia de prensa el Mandatario manifestó también que el padrón de detenidos que elabora el Ministerio del Interior será puesto a disposición del Ministerio Público para que presente la denuncia penal respectiva contra las personas que incumplen el aislamiento social obligatorio.
La semana pasada los gobernadores de las referidas regiones se mostraron de acuerdo en extremar las medidas para que la población cumpla con la inmovilización social obligatoria. Por ejemplo, en La Libertad, una de las regiones con el mayor número de detenidos, el gobernador Manuel Llempén Coronel propuso aplicar "medidas más severas".
Planteó que a los infractores se les quite, además, la licencia de conducir entre 1 o 2 años a los choferes; si una persona detenida está recibiendo algún beneficio del Estado se le retire de forma automática, así como penas administrativas y punitivas efectivas para todas las personas que desacaten la norma sanitaria.
Más en Andina:
Coronavirus: @EsSaludPeru resalta el trabajo del personal asistencial de provincias ?? https://t.co/xgK0rkg0fi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2020
?? Institución pide a peruanos respetar aislamiento social obligatorio pic.twitter.com/7eQObAgJbp
(FIN) MAO
Publicado: 30/3/2020
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025
-
Alianza Lima presentó a Franco Navarro Mandayo como nuevo gerente deportivo
-
Canciller: emperador japonés destacó interés histórico y sólidos lazos con Perú