Indecopi amplía plazo para comentarios a Ley del Sistema Concursal
Objetivo es que recuperación de las deudas sea la mayor posible

Indecopi. ANDINA/Norman Córdova
Indecopi informó hoy que ampliará el plazo hasta el 31 de mayo para recibir comentarios y aportes de especialistas, asociaciones gremiales y de la ciudadanía en general, sobre el documento de trabajo institucional denominado “Propuesta de mejoras normativas a la Ley 27809, Ley General del Sistema Concursal”.
Publicado: 14/5/2019
Como se recuerda, el plazo para recibir comentarios vencía el lunes 13 de mayo.
Este documento, que se encuentra en el enlace https://bit.ly/2v5uxm1, propone un conjunto de modificaciones e incorporaciones a la normativa vigente con el fin de que la recuperación de los créditos (deudas) en favor de los acreedores sea la mayor posible.
Entre las principales modificaciones, se propone una mejora normativa al texto del artículo 84.2 de la Ley General del Sistema Concursal.
Esta propuesta establece un plazo máximo de 18 meses para la venta y adjudicación de activos del deudor a favor de los acreedores reconocidos, contados desde el momento en que el liquidador asume funciones, de acuerdo con lo establecido en la norma concursal y las condiciones que fijen los acreedores en el Convenio de Liquidación respectivo.
Menores costos
Con esta medida, no solo se reducirían los plazos de los procesos de liquidación, sino, también, el costo de dichos procesos, afirma el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Asimismo, la propuesta establece la designación de un Contralor Concursal y un régimen de concurso transfronterizo; es decir, cuando un deudor tiene bienes y/o derechos en más de un país o cuando los acreedores se encuentran en el exterior.
La Secretaría Técnica de la Sala Especializada en Procedimientos Concursales (SCO) del Tribunal del Indecopi será la encargada de la recepción, procesamiento, evaluación y consolidación de los comentarios y aportes que se reciban respecto del documento de este trabajo institucional.
Los interesados en remitir sus comentarios sobre el Proyecto podrán hacerlo en la dirección de correo electrónico documentoconcursal@indecopi.gob.pe.
Con esta iniciativa, el Indecopi continúa demostrando su compromiso por fortalecer la eficacia de la Ley General del Sistema Concursal, afirmando que el adecuado funcionamiento del sistema concursal garantiza beneficios para la economía y el interés público en general, en tanto permite la recuperación del crédito, la eficiencia en la asignación de los recursos, la reducción de los costos de transacción y favorece la competitividad.
Procedimiento concursal
Un procedimiento concursal es un procedimiento administrativo mediante el cual se busca que los acreedores de un deudor (se trate de una persona natural o jurídica) adopten las decisiones más pertinentes, en el marco de la legislación concursal, para lograr recuperar las acreencias.
Indecopi vela por la legalidad de los acuerdos adoptados en el procedimiento y las actuaciones entre deudores y acreedores.
Más en Andina:
Negociaciones comerciales China – EE.UU. deben basarse en igualdad https://t.co/g9rJmuMRjg pic.twitter.com/0iCnixdA0y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de mayo de 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 14/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Indecopi acatará medida cautelar relativa a procedimiento concursal de Universitario
-
Indecopi capacitó y asesoró a emprendedores del país sobre propiedad intelectual
-
Cyber days: Indecopi ofrece recomendaciones para las compras online
-
Amazonas: Indecopi distribuye el Mapa de Consumo en versión Braille
-
Indecopi promueve el registro de marcas propias en Gamarra
-
Indecopi acató medida cautelar en procedimiento de Universitario de Deportes
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile