Inacal propone instrumentos de calidad para monitoreo ambiental
Buscará también garantizar la gestión ambiental

Inacal propone instrumentos de calidad para monitoreo y vigilancia ambiental. ANDINA
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) informó, que a través de los servicios de la Infraestructura de la Calidad (IC) que son parte del Sistema Nacional de la Calidad, propone instrumentos que aportan al Sistema Nacional del Ambiente para la vigilancia y monitoreo ambiental en beneficio de los ciudadanos.



Publicado: 20/11/2018

La presidenta ejecutiva del Inacal, Rocío Barrios, afirmó que desde su institución realizarán acciones y lineamientos para fortalecer la Política Nacional de Ambiente a través de Normas Técnicas Peruanas, servicios metrológicos, acreditaciones y evaluaciones de la conformidad, con la finalidad de efectuar mejores mediciones, comparaciones que sean trazables y transparentes en los parámetros ambientales y climáticos.
Durante la conferencia “La calidad del medioambiente como soporte hacia el 2021” que organizó la Sociedad Nacional de Organismos Acreditados en Sistema de Calidad (SNOASC), invocó a los Organismos de Evaluación de la Conformidad a acreditarse también en la Norma Antisoborno, ya que es importante además de las competencias para certificar productos y servicios, contar con integridad.
Sostuvo que el Inacal trabaja para contar con esquemas de acreditación que garanticen la gestión ambiental, entre ellos realizar la acreditación de organismos de verificación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI); promover la acreditación de laboratorios para la medición de los parámetros ambientales y constituir un comité de partes interesadas con todas las partes involucradas, para aportar a las medidas que adoptarán para la medición de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).
En esa línea, se trabaja el “Proyecto de fortalecimiento de la infraestructura nacional de calidad para apoyar la gestión de recursos naturales y el monitoreo de parámetros ambientales y climáticos” que promueve el uso de los servicios de la IC para el monitoreo de parámetros ambientales en agua y aire.

En la actualidad, 60 de los 184 Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) acreditados, se encuentran aptos para realizar ensayos y certificaciones relacionadas a la gestión ambiental, estas son las entidades que garantizan la confiabilidad de los resultados y cuentan con capacidad analítica para casi 160 métodos fisicoquímicos y más de 20 métodos microbiológicos.
Asimismo, “promovemos el uso de los servicios de Infraestructura de la Calidad en materia de Residuos Sólidos; y hay un compromiso para desarrollar los esquemas de acreditación para las bolsas de plástico”, aseveró la presidenta del Inacal, Rocío Barrios Alvarado.
Acreditación en la gestión ambiental
En cuanto a la vigilancia ambiental, el organismo regulador o fiscalizador responsable del monitoreo y vigilancia le solicita al Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC) acreditado por Inacal que realice servicios de ensayo, calibración, inspección o certificación sobre una empresa, para que le informe sobre el cumplimiento confiable de regulaciones o exigencias ambientales.
Para el caso del monitoreo ambiental, el organismo regulador o fiscalizador que es el responsable del monitoreo y vigilancia del sector ambiental, establece los requisitos y solicita la demostración del cumplimiento de los requisitos plasmados; los Organismo de Evaluación de la Conformidad que son acreditados por el Inacal son quienes evalúan e inspeccionan que la empresa o entidad cumple con lo solicitado por el regulador.

Inacal mencionó que la acreditación, asegura la competencia técnica de los Organismos de Evaluación de la Conformidad como laboratorios de ensayo, de calibración, laboratorios clínicos y organismos de inspección, y de certificación, ello a través del uso de estándares normalizados.
Más en Andina:
Piden tomar precauciones en traslado de turistas que visitan el Manu https://t.co/R4fcJ0OTzF pic.twitter.com/g64LgjsuQ2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Inacal promueve sistema de gestión que eleva competitividad de Mipymes
-
Junín ya cuenta con primer laboratorio acreditado por Inacal
-
Arequipa: Inacal acreditó a organismo de inspección de alimentos
-
Inacal verifica calidad de medidores de agua en el país
-
Inacal trabaja para introducir productos nativos a mercados internacionales
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas