Gastañadui dice que no hay motivo para una prisión preventiva contra Humala y Heredia

ANDINA/Norman Córdova
El excongresista nacionalista, Santiago Gastañadui, aseguró que no hay motivo para pedir una prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, a quienes la fiscalía denunció hoy por los aportes ilegales a su campaña presidencial y pidió 20 y 26 años de prisión, respectivamente.
Publicado: 7/5/2019
Sostuvo que los esposos Humala Heredia cumplen con las medidas restrictivas impuesta por el Poder Judicial, como el control biométrico cada 30 días, informan sobre sus viajes y sobre los cambios de domicilio.
“No hay motivo para que se cambie las reglas con las cuales son investigados, si el fiscal lo pide, nos defenderemos”, apuntó.
Gastañadui precisó que existe una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dejó sin efecto una orden de prisión preventiva dictada por el juez Richard Concepción Carhuancho, al señalar que actúo incorrectamente y violentó el derecho a la libertad.
En ese sentido, dijo no creer que el fiscal Germán Juárez, a cargo de las investigaciones, pida nuevamente una prisión preventiva, cuando puede pedir otras medidas como hacer más frecuente el control biométrico.
“Sería un exceso más del fiscal, son cinco años de investigación y vemos que la denuncia no trae cosas nuevas, no ha cambiado nada el panorama, tiene testigos con versiones contradictorias”, apuntó.
Comentó que el inicio del juicio oral será la oportunidad para esclarecer las acusaciones del fiscal, que atribuye el delito de lavado de activos a los esposos Humala Heredia por haber recibido dinero ilegal de la empresa Odebrecht y de mineros ilegales para las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Gastañadui, quien también es dirigente del Partido Nacionalista, consideró como inconcebible que la denuncia incluya también a esta organización política.
“El juicio oral será la oportunidad para esclarecer las denuncias, la carga de la prueba está en la fiscalía, deben sustentar que nos dieron dinero, que era de origen ilícito y que nosotros sabíamos, para nosotros nada se eso hubo”, refirió
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
#AndinaTeInforma Diviac: conoce qué es y cómo actúa esta Unidad policial https://t.co/fYgabqqoht pic.twitter.com/BOLEi5s1kb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de mayo de 2019
Publicado: 7/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Congreso: Comisión Madre Mía citó para el lunes a Ollanta Humala
-
Marcelo Odebrecht presenta pruebas contra Ollanta Humala
-
Juez Concepción Carhuancho seguirá viendo caso de Ollanta Humala
-
Recomiendan denunciar a Ollanta Humala y ex ministros de Vivienda
-
Ollanta Humala: No existe persecución política contra Alan García
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025