Foro Interamericano de la Microempresa 2020 se realizará en Lima
Este año se realizó en Punta Cana, República Dominicana

ANDINA/Carlos Lezama
Lima, será la sede del próximo Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) en 2020, indicó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en Punta Cana.
Publicado: 5/11/2019
Así lo confirmó al medio especializado en actualidad y negocios “Certeza”, durante la celebración del Foromic 2019 en Punta Cana, República Dominicana.
“De esta manera, el Perú vuelve a ser la sede de la cumbre hemisférica de las microfinanzas luego de 11 años”
La primera vez que se realizó el Foromic en el Perú fue en el 2009 cuando se efectuó en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en la “Ciudad Blanca” de Arequipa, siendo inaugurada por el extinto presidente Alan García Pérez.
El año pasado se realizó en Barranquilla, Colombia, ciudad donde se realizó los primeros contactos y reuniones entre altos funcionarios del BID Lab y autoridades de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, como el expresidente de la institución Jorge Guillermo Solís Espinoza y los gerentes mancomunados Darío Adrián León Urribarri y Francisco Salinas Talavera.
Cuando se realice el 23° FOROMIC en Lima, esta cumbre formará parte del conjunto de actividades protocolares que se desarrollarán en el marco de las actividades protocolares por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
Para Irene Arias Hofman, gerente general del BID Lab, la realización del FOROMIC 2020 en Lima ya está creando expectativas por la experiencia de la industria microfinanciera peruana.
Aún se ignora la fecha exacta de la realización de la cumbre hemisférica de la industria microfinanciera en la capital peruana, e incluso el lugar dónde se realizará. Se prevé que podría ser el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja.
En las próximas semanas se discutirán más detalles y se formará una mesa de coordinación integrada por la Superintendencia de Banca, Seguros, Administradoras de Fondos de Pensiones y Cooperativas (SBS), Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Promperu y Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras organizaciones.
Más en Andina:
Julio Velarde: debe haber pensión mínima de jubilación para el sistema privado y público https://t.co/BPvQYP0Nba pic.twitter.com/S9nlMsxeBl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 5/11/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025