FAE-Mype: apoyarán a más de 11,000 emprendedoras con subsidio de 10%
Para esta iniciativa se unieron el MEF, Cofide y la cooperación internacional

Apoyo para las empresarias. Cortesía
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Cofide y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), unieron esfuerzos para apoyar a más de 11,000 mujeres de la micro y pequeña empresa mediante un subsidio de 10% en los créditos que obtengan del Fondo de Apoyo Empresarial FAE-Mype.
Publicado: 7/12/2020
El subsidio se aplicará a nuevos créditos para capital de trabajo, obtenidos en el marco de este programa -diseñado por el Gobierno para ayudar a los microempresarios ante la crisis por el covid-19-, siempre que el monto total del crédito no exceda los 2,500 soles.
De esta manera se busca reconocer el esfuerzo y templanza de las familias menos favorecidas.
Subasta especial
En esa línea, en los próximos días Cofide convocará a una subasta especial por un monto máximo de 27 millones de soles, en la que podrán participar todas las entidades financieras que han venido operando el programa FAE-Mype, es decir, bancos, cajas municipales, financieras y cooperativas.
“Estamos fuertemente comprometidos con el desarrollo del país y por ello apoyamos iniciativas como esta que permiten que las microempresarias puedan impulsar sus negocios, especialmente en escenarios tan complicados como el actual”, destacó el coordinador general de Cooperación Española en Perú, Jose Luis Pimentel.
Agradecemos a Cofide por el gran esfuerzo en la concreción de este proyecto con el que esperamos contribuir a la recuperación económica de las familias más vulnerables, agregó.
Por su parte, el presidente del directorio de Cofide, Carlos Linares, dijo que están complacidos por el acuerdo establecido con AECID.
“Es una entidad a la que nos une una relación de 20 años, tiempo en el que hemos desarrollado programas en beneficio del sistema de microfinanzas. Reconocemos ese esfuerzo y saludamos este acuerdo que permitirá trasladar ahora un beneficio adicional al sector mype”, indicó
Por su parte, el gerente general de Cofide, Gerardo Freiberg, añadió que se ha querido poner un foco especial en las mujeres porque son conscientes de las grandes dificultades que afrontan.
“Ellas, además de lidiar con las dificultades del mercado, muchas veces tienen que asumir responsabilidades de apoyo en los quehaceres domésticos, o sus roles de madres, algo que además esta coyuntura ha acentuado”, subrayó.
Hasta el momento, FAE-Mype ha permitido beneficiar a más de 260,000 empresarios de la microempresa, con reprogramaciones y sobre todo con créditos nuevos para capital de trabajo a tasas promedio de 2.66%, históricamente bajas para el sector.
Más en Andina:
Sunafil envía 50 nuevos inspectores a Ica para reforzar su acción fiscalizadora ?? https://t.co/Q04uTKDJ6l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2020
?? Fiscalizadores verificarán situación de trabajadores agrícolas. pic.twitter.com/FfsFKsPUAA
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 7/12/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio