Estos son los 25 distritos arequipeños declarados en emergencia por bajas temperaturas
Autoridades alistan otra lista de jurisdicciones afectadas

Varios distritos de la provincia arequipeña de Caylloma fueron declarados en emergencia por las bajas temperaturas. Foto: ANDINA/Difusión
Ante el inminente peligro a causa de las bajas temperaturas y heladas, 25 distritos de cinco provincias de la región Arequipa fueron declarados en emergencia por 60 días calendario, con el propósito de reforzar las acciones de prevención y preparación en beneficio de la población.
Publicado: 3/7/2020
El Decreto Supremo Nº 120-2020-PCM, publicado en el diario El Peruano, precisa que los distritos declarados en emergencia son: San Juan de Tarucani y Yura (Arequipa); Andagua, Chachas, Choco y Orcopampa (Castilla); Huaynacotas y Puyca (La Unión).
Asimismo, Achoma, Callalli, Caylloma, Chivay, Coporaque, Huanca, Ichupampa, Lari, Lluta, San Antonio de Chuca, Sibayo, Tapay, Tisco, Tuti y Yanque (Caylloma); Cayarani y Salamanca (Condesuyos).
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Alfonso Mamani, indicó que la norma permitirá reforzar acciones inmediatas y necesarias que ya se adoptan desde el gobierno de Arequipa para prevenir graves consecuencias en la población que vive a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, así como la mortandad de camélidos sudamericanos.
Señaló que este es un primer grupo de distritos declarados en emergencia con base en datos, antecedentes y cifras de años anteriores; sin embargo, se prepara otra lista de jurisdicciones afectadas por las bajas temperaturas que será remitida al Ejecutivo para su evaluación.
“El COER está coordinando con los alcaldes distritales para que presenten sus fichas EDAN, a fin de incluirlos en la siguiente declaratoria de emergencia. Como gobierno regional estamos atendiendo a más de 48 distritos en base a nuestro Plan de Heladas y Bajas Temperaturas 2020”, manifestó.
En los últimos días sean registrados temperaturas de 19 y 20 grados bajo cero en zonas ubicadas a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar, mientras que en la ciudad de Arequipa oscilan entre 4 y 5 grados.
Más en Andina:
?Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de la provincia limeña de Huaral propone adoptar la postura del cuchimilco, estatuilla de barro de la cultura Chancay, como saludo habitual y así respetar el distanciamiento social https://t.co/WdSBuvAMk6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2020
?Por @luisipa pic.twitter.com/gNpyfQePhp
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 3/7/2020
Noticias Relacionadas
-
ANA supervisa avance de trabajos de remoción tras deslizamiento en Arequipa
-
Ministro Montenegro: se reforzará atención en Arequipa con 500 especialistas de salud
-
Gobierno destina S/ 150 millones a Arequipa para reactivar el sector agrario
-
Coronavirus: Huánuco y Arequipa reciben del Minsa 47,270 equipos de protección personal
-
Hospitales de Arequipa reciben 41,480 unidades de equipos de protección
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua