Elecciones 2021: Democracia Directa propone sistema único de pensiones
En el programa "Elecciones Generales 2021" de la Agencia Andina

Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
El candidato presidencial de Democracia Directa (DD), Andrés Alcántara Paredes, propuso una reforma previsional en el país a fin de establecer un sistema único de pensiones que será financiado con un porcentaje del impuesto general a las ventas (IGV).
Publicado: 2/3/2021
En entrevista con Andina Canal Online, Alcántara sostuvo que esta reforma permitirá que todos los peruanos puedan acceder a una pensión de jubilación ante los problemas que muestran hoy tanto el Sistema Privado de Pensiones, manejado por las AFP, como el Sistema Nacional de Pensiones a cargo de la ONP.
“En estos momentos de crisis que se viene agudizando (por la pandemia), es muy posible que la ONP y AFP se encaminen a la liquidación de estos fondos”, advirtió.
Alcántara dijo que en un eventual gobierno de DD se mantendrían la entrega de bonos para ayudar a paliar las necesidades de las familias afectadas por las restricciones dispuestas por el gobierno para evitar la propagación del covid-19. No obstante, consideró que la asistencia debe ser acompañada por otras medidas para reactivar la economía.
Lea también: Elecciones 2021: propuestas populistas nos quieren llevar a la edad de piedra, dice Guzmán
Al respecto indicó que propone un programa de promoción de los trabajadores independientes, a quienes se les otorgarían créditos a tasas preferenciales a través del Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) y el Banco de la Nación. A los beneficiarios se les brindaría también asistencia técnica para ver la colocación de sus productos.
“El tema asistencia (bonos) no es que no lo hagamos, sino que no es suficiente (….), queremos construir una economía nacional sobre la base de la producción y trabajo de todos los peruanos”, explicó.
El aspirante a la Presidencia sostuvo que el país cuenta con los recursos de contingencia para financiar la reforma y programas que plantea, como las reservas monetarias, así como las cuentas por cobrar que tiene la Sunat a las grandes empresas y transnacionales.
(FIN) RMCH/CVC
GRM
Más en Andina
El candidato del Partido Morado, Julio Guzmán, calificó de populistas las propuestas electorales de sus contendores como Verónika Mendoza, Yonny Lescano y Rafael López Aliaga. https://t.co/4f2E4QhBk4 pic.twitter.com/4oPYf2Toet
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 2, 2021
Publicado: 2/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: Forsyth culpa a las exclusiones de su candidatura por caída en encuestas
-
Elecciones 2021: Keiko pide a los jóvenes que le den la oportunidad de ser escuchada
-
Elecciones 2021: Isabel Sánchez plantea reforzar la participación del Sineace
-
Elecciones 2021: Mendoza insiste en entrega de bonos universales para afrontar pandemia
-
Elecciones 2021: propuestas populistas nos quieren llevar a la edad de piedra, dice Guzmán
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar