Ejecutivos reconocen que es esencial desarrollar competencias digitales

ANDINA/Difusión
Una de las observaciones más acertadas y evidenciadas en el ámbito laboral de la actual coyuntura es que las competencias digitales han dejado de ser opcionales o un plus, para convertirse en indispensables.
Publicado: 10/7/2020
De acuerdo con el estudio realizado por el área de Innovación y Desarrollo de ISIL “Competencias Digitales: Perfil del Ejecutivo Peruano”, el 56% de los ejecutivos en el país tiene conocimientos básicos en creación y edición de contenidos como textos, imagen o video en medios digitales.
Asimismo, el 38% tiene conocimientos intermedios y solo el 6% asegura que utiliza los medios digitales de manera avanzada utilizando lenguajes de programación.
Otro resultado importante del estudio es que el 17% de ejecutivos considera que tiene un nivel de tratamiento y desarrollo de información digital básico. Solo saben acceder a la información en motores de búsqueda y la almacenan en diferentes formatos digitales.
Del mismo modo, un 51% tiene nivel intermedio, quienes identifican la confiabilidad de las informaciones que obtienen de internet; y el 32% tiene un nivel avanzado y utilizan herramientas en la nube.
Igualmente, los resultados arrojaron que el 65% de los encuestados reconoce que la emergencia sanitaria ha influido significativamente en el desarrollo de sus competencias digitales. Además, el 72% cree que la crisis ha influido en la transformación digital de su centro de labores.
“Este estudio es un reflejo de lo que las empresas sabían que sucedería, pero debido a la pandemia y la necesidad de trabajar desde el hogar, se ha notado con más rapidez. La era de la digitalización empezó hace varios años y su evolución es más ágil en los países más desarrollados, pero no podemos quedarnos”, comentó el gerente de Innovación y desarrollo de ISIL, José Miguel Marchena.
El estudio se realizó en el mes de junio, a través de encuestas online autoaplicadas a una muestra de 532 ejecutivos de las principales empresas del Perú.
Más en Andina:
????@SERVIR_PERU anuncia la octava convocatoria del Programa Reto Excelencia dirigida a los servidores públicos para acceder a un préstamo de hasta 150,000 dólares para posgrados en el extranjero https://t.co/4UXpErEod3 pic.twitter.com/7lXMpygr5l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2020
(FIN) VLA
Publicado: 10/7/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance
-
Midagri impulsa iniciativas para mejorar productividad y oportunidades de agricultores