Devida coordina implementación de Escuelas Protegidas en distritos del Vraem
Este año se implementarán pilotos en 17 distritos a escala nacional

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) coordina la implementación de los pilotos de la intervención Escuelas Protegidas con las municipalidades distritales de Anchihuay, Ayna y Kimibiri, ubicadas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) coordina la implementación de los pilotos de la intervención Escuelas Protegidas con las municipalidades distritales de Anchihuay, Ayna y Kimibiri, ubicadas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).


Publicado: 17/4/2019
Esta iniciativa tiene como objetivo la prevención del consumo de drogas en la población estudiantil. La propuesta busca consolidar el trabajo articulado que los gobiernos locales lideraron el año pasado con el financiamiento de Devida, en el marco del componente comunitario y educativo en esta zona, principalmente en estrategias como Familias Fuertes y el servicio Habla Franco.

A fin de complementar esta labor, la intervención Escuelas Protegidas del Consumo de Drogas, unifica criterios entre los ejes de reducción de la demanda y de la oferta de drogas. Para ello, se enfoca en reducir los factores situacionales y psicosociales asociados al consumo de drogas legales e ilegales en la población escolar.
Así, con el liderazgo de los gobiernos locales, durante el 2019 se implementarán de acciones piloto en 17 distritos a nivel nacional. Como parte de la actividad de Fortalecimiento de las Comunidades para la Prevención del Consumo de Drogas, Devida brinda asistencia técnica y financiera para trabajar en las instituciones educativas seleccionadas en estos distritos, lo que permitirá trabajar con la comunidad educativa en su conjunto.

El presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes, manifestó su satisfacción por haber logrado concretar el compromiso de las autoridades y los miembros de la comunidad educativa en los tres distritos del Vraem, al igual que se viene trabajando en otros 14 distritos piloto.
“Hemos logrado comprometer a los actores locales como directores de instituciones educativas, tutores, Policía Nacional, alcaldes, Asociaciones de Padres de Familia (Apafas) y comités de autodefensa para abordar los riesgos del consumo de drogas en los centros educativos de estos tres distritos del Vraem, lo que nos permitan fomentar estilos de vida saludable”, puntualizó.
La iniciativa #EscuelasProtegidas llegó al #VRAEM con el objetivo de trabajar con la población estudiantil, con los padres de familia y las comunidades de la zona en la prevención del consumo de drogas.
— DEVIDA PERÚ (@DEVIDAPERU) 17 de abril de 2019
??+Info: https://t.co/7zEH7pivVv pic.twitter.com/8Lt4xzFg3c
Durante los próximos días, Devida se reunirá con actores locales de los distritos de la parte norte del Vraem (Mazamari, Pangoa y Río Tambo), para iniciar las acciones programadas en el marco de esta iniciativa.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
PIAS y Buques Auxiliares realizaron más de 130,000 atenciones en la Amazonía y Puno https://t.co/sOT0B07uur pic.twitter.com/joXNncpiCd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de abril de 2019
Publicado: 17/4/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse