Delitos de corrupción de funcionarios demandan especialización en el PJ
Asegura su presidente, Duberlí Rodríguez

ANDINA/Difusión
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, aseguró hoy que los delitos de corrupción de funcionarios demandan una especialización y capacitación en la administración de justicia para poder combatirlos.
Publicado: 27/2/2018
Desde Chiclayo, donde inauguró dos juzgados especializados en delitos de corrupción de funcionarios, indicó que esta transgresión ya no es un delito cualquiera, pues implica un circuitos internacionales, depósitos electrónicos, testaferros y empresas offshores.
En ese sentido, resaltó la necesidad de formar jueces especializados y capacitados en delitos de corrupción para combatir de manera eficaz esa lacra.
“El delito de corrupción de funcionarios ya no es un delito cualquiera, pues, y para combatirlo se requiere especialización, capacitación, es por eso que estamos implementando estos juzgados”, anotó.
El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de esta ciudad estará a cargo del juez Reynaldo Leonardo Carrillo, quien dejará el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo.
En tanto, en el Décimo Juzgado Penal Unipersonal Permanente de la mencionada especialidad será despachado por el magistrado Carlos Larios Manay, quien era miembro titular del Primer Juzgado Penal Colegiado Permanente de Chiclayo desde junio de 2016.
El titular del Poder Judicial, asimismo, consideró importante el nombramiento de jueces titulares en el ámbito nacional, a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), a fin de revertir la provisionalidad y garantizar la independencia en la administración de justicia.
No obstante, recalcó que la independencia en la administración de justicia depende de cada juez y de su conciencia como “un tercero un imparcial”.
“Jueces que están aquí, no se dejen someter, solo obedezcan a su conciencia, no condenen a inocentes por las encuestas”, instó, por tanto, el juez supremo titular a sus pares lambayecanos.
Duberlí Rodríguez reiteró también su rechazo a las críticas contra el Poder Judicial por la absolutorio de Adriano Pozo, agresor de Arlette Contreras, en la sala de Ayacucho. Indicó que esta institución, en los últimos doce meses, emitió 113 condenas por feminicidio.
La inauguración, realizado en la sede de la Corte de Lambayeque, congregó a autoridades lambayecanas. Luego se realizó un conversatorio con periodistas sobre el Sistema Especializado en Delito de Corrupción de Funcionarios (SEDCF) y otros temas coyunturales.
(FIN)NDP/ FHG
Más en Andina:
Publicado: 27/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Designan a Susana Silva coordinadora general de la CAN Anticorrupción
-
Duberlí Rodríguez tomó juramento a 42 veedores de lucha anticorrupción
-
PJ pondrá en marcha juzgados en delitos de corrupción de funcionarios
-
Contraloría destaca impacto de rendición de cuentas en la lucha anticorrupción
-
Duberlí Rodríguez inaugurará juzgados anticorrupción en el norte del país
Las más leídas
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025