¡Cuidado! En invierno aumentan casos de depresión
De no ser tratada se agrava y puede conducir al suicidio, advierte el Minsa

¡Cuidado! En invierno aumentan casos de depresión. Foto: ANDINA/Difusión.
El invierno trae menos horas de sol, por lo que algunas personas comienzan a sentirse tristes, desganadas, se vuelven inapetentes, tienen poca alegría y vitalidad en su día a día y más ganas de dormir que lo habitual, dijo Carlos Bromley, integrante del equipo de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 10/9/2019
Explicó que la depresión de invierno o depresión estacional es un trastorno que presentan algunas personas durante esta época del año, pero si estos síntomas persisten por más de 15 días y se agravan con el tiempo hay que acudir a un servicio de salud mental para atenderse.
Puedes leer:
Dijo que, si bien no existe causa conocida, se sabe que los días con menos luz solar alteran el llamado ciclo circadiano, que es el ciclo sueño-vigilia que actúa como un reloj natural para dormir y despertar, y que en estos casos esa alteración causa una serie de alteraciones neuroquímicas (melatonina y serotonina) en el cerebro que llevan a la depresión.
En casos de depresión leve podría bastar con pasar más tiempo al aire libre, abrir las cortinas o persianas de las ventanas, hacer ejercicio, comer saludablemente y encontrar en los afectos una mejora para esta tristeza patológica.
Puedes leer:
“Cuando esto no es suficiente, hay que buscar al psiquiatra, pues usted podría estar necesitando tratamiento y terapia para la depresión, que al no ser tratada se agrava y puede conducir al suicidio”, acotó Bromley.
Finalmente, el especialista hizo hincapié que el Minsa cuenta con más de 100 Centros de Salud Mental Comunitarios en todo el Perú, donde la población puede buscar y encontrar ayuda profesional especializada.
Además, para cualquier consulta pueden comunicarse con la línea gratuita 113 Salud.
Más en Andina:
Pico y placa para camiones: hoy comienza su aplicación en Panamericana Sur https://t.co/ZOCEdETuqe pic.twitter.com/SfoF4otY0C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 201
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 10/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Suicidio: aplica estos "primeros auxilios psicólogicos" en personas que intentan cometerlo
-
Minsa realizará "el abrazo más grande del Perú” por el Día de la Prevención del Suicidio
-
Comer pescado contribuye a prevenir la depresión y el estrés
-
Intoxicación, depresión y estrés son los problemas médicos mas frecuentes a fin de año
-
¿Depresión en San Valentín? Cuidado con estos síntomas
-
Especialista advierte peligro de “efecto espejo” por caso de suicidio
-
Papa dice que "eutanasia y suicidio asistido son una derrota para todos"
-
Científicos buscan descifrar el enigma de la ayahuasca y su poder contra la depresión
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 1 de agosto del 2025