Cuatro ventajas de implementar pagos y cobros digitales en tu empresa
Bríndale a tus clientes canales seguros y de confianza

ANDINA/Difusión
La aparición de la covid-19 originó que las empresas que brindan diferentes tipos de servicios como instituciones educativas, administradoras de condominios, entre otras; opten por usar soluciones digitales para sus clientes para pagos y recaudaciones.
Publicado: 28/8/2020
Muchos usuarios requieren hacer pagos recurrentes (repetitivos mensualmente), a distancia, de manera fácil, segura y conveniente.
La plataforma en línea de soluciones de pagos, cobranzas y conciliación bancaria automatizadas a empresas, Kashio, detalló cuatro ventajas de implementar pagos y cobros digitales en tu empresa.
1.- Software independiente.- Elige una plataforma amigable y de fácil acceso que te permita automatizar tus pagos; así como personalizar y programar recordatorios de cobros a tus clientes.
También puedes leer: ¿Cómo convertir tu red de contactos en una red de confianza?
Por ejemplo, con solo un e-mail, donde aparecerá el logo de tu marca, tus usuarios podrán visualizar el monto y fecha de vencimiento de su próximo pago a realizar. De esta manera podrás llevar un orden de los importes que te adeudan mes a mes.
2.- Mejor experiencia.- Bríndale a tus clientes canales de pago de confianza, seguros y que no les demanden mayor tiempo de espera ni dificultad. A través de códigos frecuentes como el número de DNI, RUC u otro dato de identificación, tus usuarios podrán efectuar sus pagos en redes de agentes a nivel nacional, banca móvil y en las ventanillas de las principales entidades bancarias del país.
3.- Rapidez.- Una herramienta digital te permitirá llevar el control de los pagos de tus clientes. Por ejemplo, con KashIO ya no tendrás que solicitar fotos de los vouchers de depósito o capturas de pantalla de las transacciones ya que en tiempo real visualizarás el pago de los mismos.
Asimismo las transferencias interbancarias de tus clientes las confirmarás en ese momento y ya no esperarás 48 horas para validar el abono. Con la “conciliación bancaria”, podrás acceder a la información de los pagos recibidos en cualquier banco desde una sola plataforma.
4.- Reducción de costos.- Con solo una cuenta bancaria podrás recaudar los pagos de tus clientes aunque los pagos los realicen desde una entidad financiera diferente a la tuya.
Por su parte, tus usuarios realizarán sus pagos mediante un código asignado, de esta manera ahorrarás en pagos de mantenimiento a diferentes cuentas bancarias entre otros costos: estados de cuenta, cobro por transacciones en ventanilla, etc.
Más en Andina:
??Ahora puedes reprogramar tu deuda con condiciones ventajosas en solo 7 días https://t.co/IdeBqJq6pV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2020
??Las entidades bancarias podrían considerar la reducción de tasas, condonación de intereses, postergación de cuotas y mayores plazos pic.twitter.com/ZByAWlCjLN
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 28/8/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami