CTS: cinco consejos útiles para sacar provecho a este ahorro
Según especialista

Dinero. Foto: Cortesía
Mañana vence el plazo para que los empleadores depositen el pago de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo mayo – octubre del 2021 y los trabajadores podrán realizar un retiro excepcional, total o parcial, de este beneficio hasta el 31 de diciembre de este año a fin de cubrir sus necesidades generadas por la pandemia del covid-19, señaló el docente de la Facultad de Negocios EPE de la UPC, Jorge Ojeda.
Publicado: 14/11/2021
En ese contexto, compartió cinco consejos útiles sobre cómo sacar provecho a la CTS, qué hacer y qué no hacer con ese ingreso.
Es importante mantener la CTS en la misma cuenta en la que se encuentra o buscar un depósito que brinde mayor tasa de rentabilidad, sostuvo el docente de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). “Los depósitos de CTS tienen tasas por encima de lo que pagan por un depósito normal en cualquier cuenta de banco”, explicó.
Se debe recordar que la CTS tiene como finalidad cubrir el desempleo en el momento en que ocurra, por lo que liberalizar este dinero sin una evaluación correcta no es una buena idea, enfatizó.
1.- Pagar deudas: si es necesario retirar este dinero, se puede destinar a pagar deudas anteriores, porque ellas pueden tener tasas mucho más altas.
2.- Traslado a AFP: otra opción para los fondos de CTS, al momento de retirarlos, es colocarlos en una cuenta de AFP sin fin previsional.
Esta cuenta se puede retirar en cualquier momento y genera la misma rentabilidad que están ganando los fondos de pensiones.
3.- Pago de tarjetas de crédito: cuando se está hablando de pagar deudas anteriores, las más importantes son las relacionadas a tarjetas de crédito, sobre todo si está en crédito revolvente o, peor aún, si es que se ha efectuado alguna disposición de efectivo.
4.- Inversión: si se está pensando invertir este dinero en algún negocio, hay que asesorarse bien, conocer muy bien el rubro al que se desee ingresar y no dejarse guiar por lo que la gente comenta sobre algunos tipos de negocios.
Hay que recordar que toda inversión tiene sus riesgos y a veces se puede perder lo que se invirtió.
5.- Cuidar el dinero: uno de los consejos más importantes es no utilizar este dinero para otra inversión que no mencionada aquí.
Por ejemplo, no se debe utilizar para gastos corrientes como regalos, televisores, entre otros. Esto sería un error, pues por definición este dinero tiene un fin que es el desempleo.
Más en Andina:
Bancarización de mujeres posibilita su autonomía económica, señaló la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU). ?? https://t.co/bLG9B7LXtg pic.twitter.com/AtlsoSQdlL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2021
(FIN) NDP/MMG
Publicado: 14/11/2021
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión