Coronavirus: desarrollan viseras protectoras para personal de salud
Equipos son elaborados mediante impresión 3D

Coronavirus: desarrollan viseras protectoras con tecnología 3D. Foto: ANDINA/difusión.
La Universidad Continental ha desarrollado viseras protectoras, impresas en 3D, para los profesionales de la salud que ponen en riesgo sus vidas cuando atienden a las personas afectadas por el nuevo coronavirus y otras enfermedades infecciosas.

Video: Coronavirus: desarrollan viseras protectoras para personal de salud
Publicado: 10/4/2020
La red de Laboratorios de Fabricación Digital (Fab Lab) de la Universidad Continental, junto con docentes y estudiantes de la facultad de Ingeniería y de la carrera de Medicina Humana, son los responsables de desarrollar este proyecto.
Puedes leer:
Walter Curioso, vicerrector de Investigación de la citada casa de estudios, señala que el proyecto del Fab Lab UC desarrolla viseras protectoras para proveer al personal médico de implementos de protección personal ante la escasez de las mismos.

“Una de las principales preocupaciones de médicos, enfermeras, técnicos y demás personal sanitario es que cuando uno de los pacientes tose o estornuda una gota de su secreción puede caerles en el rostro y aumentar el riesgo de contagio”, anotó.
Informó que el primer lote de viseras fabricadas en el corto plazo será entregado al Hospital de Emergencia de Ate, cuyo director general, Luis Loro Chero, es docente de la Universidad Continental.
Puedes leer:
La siguiente producción será donada a otras instituciones que también se encuentran atendiendo a la población durante la crisis, como las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Las viseras son de material resistente, impermeable y no tóxico, tales como PLA (ácido poliláctico) y láminas transparentes de acetato, y su costo de producción es de menos de 10 soles.
“Estamos planificando el diseño de un sistema de producción masiva de las viseras protectoras con los estudiantes de la facultad de Ingeniería, y actualmente nos encontramos en el proceso de validación de los protocolos de desinfección, empaquetado y manual de uso con nuestros estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud”, señaló.
El diseño de la visera protectora está siendo replicado por diferentes comunidades makers (fabricantes) en el mundo. Este prototipo, elaborado por la Universidad Continental, ha sido validado por personal médico que resalta entre sus características su ligereza, resistencia y ergonomía.
Más en Andina:
?? Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) distribuyó más de 8 millones de implementos de protección en Lima y regiones, con la finalidad de proteger al personal de salud del riesgo de contagio por #Covid19. https://t.co/34epwfk6l4 pic.twitter.com/g6JByrYy2I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 9, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Video: Coronavirus: desarrollan viseras protectoras para personal de salud

Publicado: 10/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: donan 200 protectores faciales impresos en 3D para personal sanitario
-
Coronavirus: Minsa informa que compra de mascarillas fue abierta y transparente
-
Coronavirus: Minsa ofrecerá 10 millones de mascarillas reutilizables
-
Minsa realizará hasta 12 mil pruebas diarias para vigilar comportamiento del coronavirus
-
Minsa: de ayer a hoy se realizaron 8,000 pruebas para detectar el coronavirus
-
Exportación de guantes y mascarillas solo podrá realizarse con aprobación del Minsa
-
Minsa distribuyó más de 8 millones de implementos de protección personal
-
Coronavirus: Minsa aprueba guía técnica que vela por salud mental de su personal
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Thomas Müller es nuevo jugador del Vancouver y jugará junto al peruano Kenji Cabrera
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos