Convocan a contralor para explicar fiscalización de obras de reconstrucción
Nelson Shack deberá presentarse ante la Comisión de Descentralización del Congreso
Congresista Gilmer Trujillo presidirá Comisión de Descentralización del Congreso.
La Comisión de Descentralización y Gobiernos Locales del Congreso acordó hoy convocar al contralor Nelson Shack para explicar la fiscalización a las obras de reconstrucción de las zonas afectadas en el norte del país.
Publicado: 14/8/2017
Shack deberá presentarse el próximo miércoles 23, luego de que este grupo de trabajo apruebe su reglamento interno y su plan de trabajo.
El Ejecutivo destinó un presupuesto de 20 mil millones de soles para la reconstrucción de los daños provocados por el Fenómeno de El Niño costero.
La Contraloria debe realizar un control concurrente a las obras que se ejecuten, según la ley que crea la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Estar tarde, la comisión de Descentralización y Gobiernos Locales eligió al congresista Gilmer Trujillo (FP), como su presidente. Lo acompañan la congresista Gloria Montenegro (APP) y Salvador Heresi (PPK) a los cargos de vicepresidente y secretario, respectivamente.
Trujillo propuso a la Comisión la continuidad de algunos grupos de trabajo de la legislatura pasada, como el de descentralización fiscal, y crear un grupo plural que revisar las leyes orgánicas de municipalidades y de los gobiernos regionales.
Comentó también que tiene previsto convocar al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, al viceministro de Gobernanza Territorial y al director nacional de Demarcación Territorial, para que informen el avance de la descentralización.
Hoy se instalaron en el Congreso siete de las 24 comisiones ordinaras del Legislativo. Mañana se tiene previsto la instalación de otras diez comisiones dictaminadoras.
(FIN) NDP/FHG/SMA
También en Andina:
. @fzavalal: aumento a maestros es el más importante de la última década https://t.co/U3WOzaLH5q pic.twitter.com/CqCqw9iD63
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de agosto de 2017
Publicado: 14/8/2017
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal