Contraloría planteará estandarizar perfiles para nombrar altos funcionarios
Nelson Shack anuncia presentación de proyecto de ley ante el Congreso

Nelson Shack, contralor general de la República. ANDINA/Difusión
La Contraloría General de la República presentará al Congreso un proyecto de ley para estandarizar los perfiles que deben de tener los altos funcionarios que desempeñan labores en los ministerios, dijo su titular, Nelson Shack.
Publicado: 15/8/2021
“El requisito de tener 25 años y el de ser peruano no es suficiente para tener un buen desempeño”, dijo el contralor. “Hay que establecer un estándar mínimo”, manifestó, en entrevista con América TV.
En ese sentido, indicó que la iniciativa legislativa que la Contraloría presentará, no solo abarcará a los ministros sino a los funcionarios “de todos los pliegos y unidades ejecutoras que dependen de los ministros”.
Además de la experiencia y de los años de servicio de estas personas, debe de considerarse que presenten “trayectoria intachable, vocación democrática y que abracen libertades constitucionales”, indicó el contralor
“El proceso de transferencia de gestión no ha acabado; recién ha empezado”, añadió. Así, en los próximos meses se designará a aproximadamente 800 nuevos funcionarios, y la Contraloría estará viendo esos perfiles.
Informes diversos
Refirió que esta entidad ha emitido en los últimos días “más de una docena de informes” sobre casos que tienen que ver con designaciones en los ministerios de Transportes, Desarrollo Agrario, Vivienda y Cultura.
“Este no es un hecho nuevo. Cada vez que hay cambio de gobierno, la Contraloría se preocupa de que se cumpla con el proceso regular de designación de altos funcionarios a través de la verificación del cumplimiento estricto de los perfiles”, explicó Shack.
Recordó que estos no son un simple requisito formal. “Son un mecanismo fundamental para garantizar un mínimo nivel de competencia de los funcionarios que tomara decisiones que afectarán la cadena productiva del Estado”.
“De eso va a depender la calidad y cobertura de la prestación de bienes y servicios que van a darse a la ciudadanía”, señaló.
Reunión con el Presidente
Shack refirió también que en la reunión que esta semana sostuvo con el presidente Pedro Castillo se habló sobre este tema, así como del proceso de reconstrucción de Sullana tras el sismo que afectó esta localidad, y de la expansión del control concurrente de la Contraloría.
Sobre este último punto, el contralor dijo que él y el mandatario expresaron plena coincidencia.
“Saludo la preocupación del Presidente para poder luchar efectivamente contra la corrupción y la inconducta funcional en el país”, manifestó.
(FIN) FGM/JCR
Más en Andina:
?? Es importante que la economía esté sólida y reflotar el turismo, expresa el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2021
?? https://t.co/53iHJGKYhw pic.twitter.com/iGYxH1kaQf
Publicado: 15/8/2021
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
FIL Lima 2025: conoce qué actividades ofrece hoy en feriado 23 de julio