Contraloría detecta pérdidas por S/ 408 millones en región Ucayali
Contralor Nelson Shack supervisó situación de planta de oxígeno en Hospital Regional de Pucallpa

El contralor general Nelson Shack supervisó las instalaciones del proyecto de fortalecimiento del Hospital Regional de Pucallpa, el cual cuenta con una planta de oxígeno medicinal, cuyo nivel de avance está al 95 % desde hace dos años.
El contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, informó que la corrupción es un virus que está afectando a todo el país y le ha costado 23,000 millones de soles en el 2019, de los cuales 408 millones de soles corresponden a pérdidas registradas en la región Ucayali, lo que ha impedido ejecutar muchos proyectos esenciales para su población.
Publicado: 8/8/2020
“La corrupción es un virus estructural que tenemos en todo el Estado”, subrayó en el marco de la jornada de supervisión y despacho contralor que realizó en la región Ucayali.
Como parte de la jornada de supervisión, el Contralor General se reunió con el gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, y sus consejeros regionales, a quienes anunció que a fin de año se culminará con el proceso de absorción de la Oficina de Control Institucional del Gobierno Regional de Ucayali, lo que le otorgará “total autonomía e independencia”.
También anunció que antes de fin de año se inaugurará una oficina de la Procuraduría de la Contraloría en la región y se va reforzar la capacidad de control de la Gerencia Regional de Control y los OCI con la incorporación de nuevos profesionales.
“A fines de agosto vamos a iniciar un concurso a nivel nacional para contratar 1,000 profesionales para la Contraloría y esperamos que varios de esos profesionales vayan a la región Ucayali”, refirió.
Adicionalmente, mencionó que el ingreso de estos nuevos profesionales a la Contraloría permitirá formar equipos de control concurrente que supervisen los principales proyectos de inversión del Gobierno Regional de Ucayali, con lo cual se espera que la Contraloría aporte en la reactivación económica de esta región.
Acciones de control
En el segundo día de la jornada de supervisión y despacho contralor en la región Ucayali, el contralor general supervisó las instalaciones del proyecto de fortalecimiento del Hospital Regional de Pucallpa, el cual cuenta con una planta de oxígeno medicinal, cuyo nivel de avance está al 95 % desde hace dos años.
La obra del hospital demandará una inversión total superior a los 400 millones de soles, pero ha pasado por varias postergaciones, por ello, Shack Yalta anunció la realización de un servicio de control posterior (auditoría) a dicho proyecto para determinar a los responsables de la demora. Esta obra entrará en ejecución en su totalidad en agosto del próximo año.
Asimismo, recorrió las instalaciones de la obra del malecón turístico del lago Yarinacocha, que está a cargo del Plan Copesco, pero que está paralizada debido a la emergencia sanitaria del covid-19. No obstante, se retomará la próxima semana por parte del contratista. En este caso, el contralor general manifestó que se acompañará la ejecución de las obras mediante el control concurrente.
Visita al Municipio de Coronel Portillo
Shack Yalta también se reunió con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez, y sus regidores municipales a quienes informó resaltó la importancia de fortalecer los conocimientos de los gestores públicos y autoridades regionales y locales, por eso planteó suscribir un convenio para que Escuela Nacional de Control los capacite en materia de control.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 8/8/2020
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón