Construcción: operaciones de empresas del sector crecerán 6.7 % el 2021
Actividad constructora se expandió 38 % de julio 2020 a junio 2021

Foto: ANDINA/archivo.
El nivel de operaciones de las empresas constructoras registraría un crecimiento de 6.7 % en el presente año, con relación al 2020, proyectó hoy la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
Publicado: 24/8/2021
“En el tema del nivel de operaciones de las empresas del sector hay una corrección, porque cuando se dieron los resultados de la segunda vuelta los empresarios entrevistados decían que caería 14.4 %, lo cual era una cifra más negativa de lo que podía imaginarse. Las empresas han señalado que en el primer semestre han crecido 50 %. Ahora ha habido un ajuste de expansión anual a 6.7 %”, dijo el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia.
Capeco precisó que las empresas de la construcción reportaron un alza de 3.5 % en su nivel de operaciones durante el primer bimestre del presente año, así como de 26.6 % en el segundo bimestre y de 17.4 % en el tercero.
Guido Valdivia explicó que el desempeño que las empresas esperan lograr en el presente año difiere en los tres segmentos en que se divide la industria de la construcción.
“Los proveedores de materiales esperan crecer 21.4 % este año, cifra muy superior al -1.1 % que estimaron en el estudio anterior; mientras que los constructores de infraestructura prevén un incremento de 9.1 % (frente al -15.8 % que pronosticaban hace dos meses. En la actividad inmobiliaria se presentó una proyección más negativa (-8.2 %)”, afirmó.
El directivo de Capeco indicó que estas previsiones confirman la percepción expresada por los empresarios de la construcción de que la infraestructura pública y, en menor medida, la vivienda informal se convertirían en los rubros de construcción más dinámicos en el presente año.
Crecimiento continuo
Capeco señaló que a junio del 2021 el sector construcción encadena diez meses continuos de crecimiento sostenido, habiendo recuperado los niveles de producción previos a la pandemia y contribuyendo a la recuperación de la actividad económica general y del empleo.
“La construcción ha tenido un excelente resultado, con un crecimiento de 90 % en junio último (respecto al mismo mes del 2020). Ciertamente tiene que ver con un efecto rebote, pero también esa cifra de junio de este año es casi 9 % mayor a la de junio del 2019”, manifestó.
“Si hacemos el análisis anual, la construcción crece 38 % de julio del 2020 a junio del 2021, creciendo mucho más que la economía en general en todo ese periodo”, agregó.
Más en Andina:
?? El Gobierno oficializó la entrega de un subsidio monetario individual, excepcional y por única vez, a favor de hogares en situación de pobreza y extrema pobreza. https://t.co/hohydy3567 pic.twitter.com/K9OTW5foro
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2021
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 24/8/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra