Conoce a los nuevos integrantes del directorio del Banco Central de Reserva
Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco acompañarán a Julio Velarde

Foto: ANDINA.
Junto con la ratificación de Julio Velarde Flores como presidente del Banco Central de Reserva (BCR), cargo que ocupa desde octubre del 2006, el Poder Ejecutivo también designó a tres nuevos integrantes del directorio de la entidad emisora.
Publicado: 8/10/2021
Ellos son Roxana María Irma Barrantes Cáceres, José Ignacio Távara Martín y Germán Alejandro Alarco Tosoni, de quienes conoceremos sus trayectorias profesionales a continuación:
Roxana Barrantes
Roxana Barrantes Cáceres es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y tiene un doctorado en la Universidad de Illinois (Estados Unidos).
Ha sido jefa del gabinete de asesores del Ministerio de Energía y Minas (Minem), miembro del directorio de Petroperú, vocal del Tribunal de Solución de Controversias del Ositran e integrante de la Sala Especializada de Protección al Consumidor del Tribunal de Defensa de la Competencia del Indecopi.
Actualmente es profesora principal de Economía de la PUCP, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y miembro del comité directivo del Diálogo Regional sobre Sociedad de la Información (Dirsi).
José Távara
José Távara Martín es graduado en Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y en Política y Gestión Universitaria por la Universitat de Barcelona (España), y doctor en Economía de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos).
Fue jefe del Departamento y director académico de Economía de la PUCP, y ha presidido el Consejo Directivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
En el sector público se ha desempeñado como viceministro de Comunicaciones; vicepresidente del Osiptel; miembro del Consejo Directivo del Osinergmin; integrante del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) y defensor adjunto para los Servicios Públicos en la Defensoría del Pueblo.
En la actualidad es profesor principal en el Departamento Académico de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Germán Alarco
Germán Alarco Tosoni es licenciado en Economía de la Universidad del Pacífico y cuenta con una maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) de México; además de ser especialista en macroeconomía, finanzas, energía e hidrocarburos, infraestructura y distribución del ingreso.
Ha sido analista económico en el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Desco); asesor del ministro de Economía y Finanzas, director general de asuntos económicos y viceministro de Economía (1987-1989), y asesor del gerente general y jefe de Departamento del BCR (1986-987 y 1990-1992).
También fue miembro del Tribunal Ad Hoc de Solución de Controversias en Ositran (2011) y presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (2011-2012). Además, fue exasesor del Secretario de Energía en México, subgerente y asesor del director corporativo de Planeación Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex) y exmiembro del directorio de Petroperú.
Actualmente es profesor del Departamento Académico de Gestión de la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico.
Más en Andina:
Oficializan continuidad de Julio Velarde como presidente del BCR https://t.co/w8fzwDmEkw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 8, 2021
También designan a Roxana Barrantes, José Távara y Germán Alarco como integrantes del directorio de entidad emisora pic.twitter.com/gPgAaqvty8
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 8/10/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria