Congreso: proponen crear fondo para financiar ollas comunes
Cortesía
La congresista de Avanza País, Norma Yarrow, presentó un proyecto de ley que propone crear un fondo económico destinado a financiar y asegurar la cobertura de las ollas comunes que funcionan en diferentes zonas del país para ofrecer alimentos a la población en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
Publicado: 6/9/2021
La iniciativa tiene como propósito contribuir en la reducción de las necesidades básicas de la población más vulnerable y fortalecer la política pública de “hambre cero”.
Para el efecto, se compromete a los gobiernos locales y la sociedad civil organizada, como sindicatos, asociaciones populares, voluntariados, ONG, universidades, escuelas, iglesias de los más diversos credos, entidades empresariales.
“Todos están convocados a participar en este Fondo de Inclusión Social-Solidario Ollas Comunes (FOISSOC). Las ollas comunes, han sido un símbolo de resistencia y apoyo de muchas familias pobres que producto del desempleo y la crisis económica acentuadas por la emergencia sanitaria”, detalló Yarrow.
Según el proyecto, este fondo será financiado a través de una donación en efectivo o en especie efectuada por persona natural, jurídica, pública o privada, gobiernos extranjeros, organismos internacionales o entidades políticas.
También se plantea que las empresas eléctricas aportarán de acuerdo a convenios pero mientras tanto “se considerará como aporte mínimo la suma de un sol por cada recibo facturado”.
Asimismo, se señala que las compañías aseguradoras y la Asociación de Fondos Regionales o Provinciales Contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT), en un inicio aportarán mensualmente el 0.5% de aporte por cada SOAT o CAT vendido.
Del mismo modo, se sumará el monto de los beneficios no cobrados del SOAT por falta de beneficiarios de la víctima fallecida.
También se establece que el 50% de las sanciones que imponga OSINERMING a las empresas que cuenten con concesión o autorización para desarrollar actividades eléctricas.
(FIN) NDP/RMCH /FHG
Más en Andina
Perú recibirá en setiembre récord de vacunas por más de 12 millones de dosis ?? https://t.co/BxNFzcD80s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2021
?? Canciller Óscar Maúrtua informó ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. pic.twitter.com/VrLB6w261K
Publicado: 6/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Presidente de AP: Todas las fuerzas políticas del país deben pensar en la gobernabilidad
-
Bellido: no hay que generar inestabilidad con expresiones que carecen de objetividad
-
Presidente hará anuncios para enfrentar subida de GLP, indica Guido Bellido
-
Primera dama visitó a residentes del Hogar Geriátrico San Vicente de Paúl
-
Ministro Carrasco participa en reconocimiento de nuevo comandante general de la PNP
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: pleno inicia hoy el debate de dictamen de ley de presupuesto 2026
-
Junín lanzó evento “La Papa a la Huancaína más grande del mundo 2025”
-
Diresa Junín emite alerta epidemiológica por aumento de casos de manos, pies y boca