Congreso debate dictamen sobre eliminación de inmunidad parlamentaria

ANDINA/Difusión
El pleno del Congreso debate el dictamen de reforma constitucional que propone eliminar la inmunidad parlamentaria, tras reconsiderar la votación obtenida en la víspera, que no fue suficiente para su aprobación inmediata.
Publicado: 5/7/2020
El texto del dictamen, que modifica el artículo 93 de la Constitución Política, precisa que los congresistas representan a la Nación y no están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación.
Además, subraya que "no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten ni por las acciones legislativas, de representación, de fiscalización, de control político u otras inherentes a la labor parlamentaria, que realicen en el ejercicio de sus funciones".
Remarca, asimismo, que los procesos penales contra los congresistas por delitos comunes cometidos durante su mandato parlamentario son de competencia exclusiva de la Corte Suprema de Justicia.
[Lea también: Procuraduría: impedir que corruptos lleguen al Congreso debería ser política de Estado]
Al sustentar el referido dictamen, el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade señaló que el Congreso tiene la oportunidad de mejorar la inmunidad parlamentaria.
Según indicó, dicha prerrogativa "nació como una institución noble, pero lamentablemente, esta inmunidad, durante más de 30, 35 años, ha servido para que personas entren al Parlamento, se blinden, desprestigiando el noble fin de la inmunidad”.
Las bancadas del Unión por el Perú, Frepap, Frente Amplio, Somos Perú, Podemos Perú, Partido Morado, Alianza para el Progreso y Acción Popular, votaron a favor de reconsiderar la votación del dictamen para eliminar la inmunidad parlamentaria.
Fuerza Popular fue el único grupo parlamentario que votó en contra.
El pleno de esta tarde verá también la reconsideración de la reforma constitucional sobre el impedimento para postular a cargos de elección popular o ejercer la función pública a sentenciados en primera instancia.
De igual forma, abordará el incremento del presupuesto para el sector Educación.
Al inicio del pleno, el presidente del Congreso, Manuel Merino, dijo que el Parlamento una responsabilidad política con el país en el tema de las reformas, y ello requiere respuestas inmediatas.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
Congreso aprueba reconsiderar votación sobre inmunidad parlamentaria https://t.co/7eEtAxI8Dn pic.twitter.com/BlxBV8JYfY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2020
Publicado: 5/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Congreso: Merino considera positivo balance de la primera legislatura
-
Congreso instala el lunes segunda legislatura ordinaria
-
Congreso: Solicitan reconsiderar votación sobre eliminación de inmunidad parlamentaria
-
Procuraduría: impedir que corruptos lleguen al Congreso debería ser política de Estado
-
Congreso: convocan para hoy a Junta de Portavoces y sesión virtual del pleno
-
Inmunidad parlamentaria: reconsideración del Congreso sería un buen mensaje
-
Congreso inicia pleno que retomará debate sobre inmunidad parlamentaria
-
Congreso aprueba reconsiderar votación sobre inmunidad parlamentaria
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador
-
Santiváñez: construcción de penal en El Frontón es viable y costará S/500 millones
-
Presidenta inicia proyecto integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo