Concytec iniciará segundo diálogo de iniciativas para acelerar la innovación en regiones
Jornada empezará el martes 14 en Ucayali y Lambayeque

Concytec iniciará el martes 14 de setiembre segundo diálogo de iniciativas para acelerar la innovación en regiones.
El martes 14 de setiembre comienza el segundo diálogo público-privado de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI), con diversas reuniones que congregarán a los actores claves de ocho regiones del Perú, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Publicado: 6/9/2021
Explicó que este diálogo se desarrollará con representantes públicos y privados de cada una de las IVAI, donde se presentarán las principales conclusiones del análisis realizado con los aportes de los actores vinculados y, junto a los aportes de experiencias internacionales de referencias.
Además, se expondrán opciones estratégicas para realizar un trabajo articulado, las oportunidades existentes para las empresas de la región para contribuir con la mejora de la competitividad.
Según Concytec, las IVAI son una propuesta estratégica para impulsar un proceso de cambio en cadenas de valor con el fin de potenciar la productividad, promover la inserción en mercados más atractivos e impactar en la competitividad, a través de un diálogo público-privado entre academia–industria–Estado.

Recordó que son 8 IVAI las que desarrollan en paralelo y cubren diversos sectores de gran importancia para la economía del país en regiones determinadas como: minería (Cajamarca), acuicultura sostenible (Tumbes), turismo (La Libertad y Lambayeque), agroindustria enfocada en bebidas destiladas Premium (Lima Provincias), manufactura orientada a productos de madera (Ucayali) y a textil y confecciones (Arequipa), y agricultura enfocada en granos andinos (Ayacucho) y súper frutas tropicales y subtropicales (Madre de Dios).
Los primeros diálogos público-privados se realizaron entre el 13 y 16 de julio pasado y reunieron exitosamente a más de 400 entidades privadas, instituciones públicas, centros de investigación, universidades, entre otras autoridades y participantes, involucrados en las 8 cadenas de valor de las IVAI. En ellos hubo espacio para presentar y explicar el proceso de estas iniciativas, que buscan generar alianzas necesarias para identificar oportunidades de innovación en la creación o mejora de procesos y productos de sus bienes o servicios.
Concytec precisó que las ocho reuniones de diálogo público-privado se realizarán de manera virtual y se espera la más amplia participación de cada uno de los sectores.
Estos encuentros marcan un hito para iniciar la tercera fase de las IVAI en las que se conformarán grupos de trabajo, con diferentes actores representativos de cada una de las cadenas, para definir líneas de acción y proyectos específicos a incluirse en un plan de acción por IVAI. El resultado de esos trabajos se presentará en el Tercero Diálogo Público-Privado a desarrollarse en noviembre próximo.
Por último, indió que estas iniciativas forman parte del Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, cuya Entidad Ejecutora es Prociencia, y cuenta con el apoyo del Banco Mundial.
Las empresas que quieran participar lo pueden hacer inscribiéndose en el siguiente enlace: https://forms.gle/2vrtGhTohhzBFgCFA Más información disponible en: https://ivai.concytec.gob.pe/ o a través del correo comunicacion-bm@fondecyt.gob.pe
Las fechas de los encuentros
Las jornadas empezarán el martes 14 con una actividad que sectores vinculados al sector turismo de Lambayeque y La Libertad. A continuación conozca la relación de actividades programadas:
La Libertad y Lambayeque
Turismo cultural, natural y aventura
Martes 14 de 11:30 a 13:30 horas
Ucayali
Productos de madera
Miércoles 15 de 9:00 a 11:00 horas
Ayacucho
Granos andinos
Miércoles 15 de 16:00 a 18:00 horas
Arequipa
Textiles y confecciones
Jueves 16 de 9:00 a 11:00 horas
Tumbes
Acuicultura sostenible
Jueves 16 de 16:00 a 18:00 horas
Madre de Dios
Frutas tropicales y subtropicales
Viernes 17 de 9:00 a 11:00 horas
Región Lima
Destilados premium
Viernes 17 de 11:00 a 13:00 horas
Cajamarca
Proveedores de minería
Viernes 17 de 14:30 a 16:30 horas
Más en Andina:
Cusco intensifica vacunación contra el covid-19 tras reportar tres casos de variante delta ?? https://t.co/5ugCP5VwCt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2021
?? Establecen puntos fijos y centros de salud. pic.twitter.com/gVfhDrzvwU
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 6/9/2021
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025