Comunidad Andina impulsará igualdad de género
Con énfasis en inclusión económica y digital

Sede de la Comunidad Andina en Lima. ANDINA/Norman Córdova
El Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza indicó que el organismo integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú impulsará una política de igualdad de género que busca garantizar el acceso a las mismas oportunidades para mujeres y hombres, con énfasis en inclusión económica y digital.
Publicado: 18/10/2020
“Como bloque, como el organismo más sólido del continente, tenemos la obligación moral y ética de involucrar mucho más a las mujeres en el desarrollo económico de nuestros países. Hay una oportunidad importante de hacerlo ahora en la reactivación y repotenciación económica en la pospandemia”, afirmó.
Así lo señaló durante el IV Foro “Inclusión económica de la mujer en la Comunidad Andina- sede virtual Colombia”, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CAN.
Hernando Pedraza señaló que si bien los países miembros continúan generando y asumiendo cada vez más acciones y políticas orientadas a fortalecer la igualdad de género, hay muchos desafíos por delante y nuevos retos generados a consecuencia de la actual pandemia.
“Con compromiso, firmeza y convicción, continuaremos apoyando todos los esfuerzos de los gobiernos andinos para eliminar las barreras de género, promover una mayor presencia femenina en la fuerza laboral, en el comercio exterior, apoyando a nuestras micro y pequeñas empresarias e impulsando la autonomía económica en la región”, manifestó Jorge Hernando Pedraza.
Asimismo, precisó que, de los 111 millones de ciudadanos andinos, 56 millones son mujeres.
También puedes leer: IX Encuentro Empresarial Andino logró compromisos por más de US$ 4.2 millones
La Primera Dama de Colombia, María Juliana Ruiz, resaltó la realización de los foros organizados por la Secretaría General, los cuales indicó se constituyen como “espacios pertinentes para el debate fraterno entre nuestros países y para motivar la transformación de ideas en hechos reales de impacto positivo.
“Reconocemos el compromiso de la CAN y sus países miembros para visibilizar y promover a la mujer desde la garantía de sus derechos y el reconocimiento de sus capacidades como trabajadoras, empresarias, generadoras de productividad. Colombia ha dado pasos extraordinarios en materia de equidad de la mujer, en representatividad, en amplitud desde la empresa privada hasta el sector público”, aseguró.
En el evento participaron como expositoras, la Senadora de Colombia, Paloma Valencia; la Viceministra de Promoción de Exportaciones de Ecuador, Verónica Chávez; la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani y la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia, Silvia Quevedo.
Ellas abordaron sus experiencias de vida y perspectivas como mujeres líderes en los diversos campos en los que se desempeñan.
Con este IV Foro se cierra exitosamente el ciclo de eventos desarrollados virtualmente en los cuatro países andinos, en las cuales se ha alcanzado a más de 48,000 personas con las transmisiones en vivo a través de las redes sociales de la CAN.
Más en Andina:
?? @OSIPTEL inicia registro de dispositivos móviles que se comercializarán en el mercado peruano. https://t.co/3g7bZHCfBX pic.twitter.com/zZ2Sbi9eQs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 18, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 18/10/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio