Compras públicas: OSCE capacitó a más de 31,500 personas en 2019
Talleres, charlas y seminarios se realizaron en todo el país y continuarán en 2020

Capacitación en contrataciones con el Estado organizada por el OSCE. ANDINA/Difusión
Un total de 31,664 personas participaron este año en las charlas, seminarios y capacitaciones desarrolladas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en todo el país, lo que representa un incremento de 420% con relación al número de personas capacitadas en el 2018 e, incluso, la superación de la propia meta para el presente año.
Publicado: 20/12/2019
El Plan de Capacitaciones del OSCE tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los actores de la contratación pública con la finalidad de maximizar el valor de los recursos públicos, así como promover que las contrataciones de bienes, servicios y obras se efectúen en forma integral, oportuna y bajo las mejores condiciones de calidad y precio.
Los talleres, seminarios, charlas y conferencias abordaron temas como el ABC de las compras públicas, formulación de requerimientos, planificación de compras y actuaciones preparatorias, integridad y ética en las contrataciones, procedimientos de selección y ejecución contractual, entre otros, a los que asistieron funcionarios, servidores públicos, proveedores, operadores de la norma de contrataciones así como público interesado en conocer cómo se realizan las compras en el Estado.
Proyecciones para 2020
Al igual que este año, para el 2020, los interesados en participar de los eventos podrán registrarse gratuitamente desde la página www.meespecializo.pe del OSCE, donde encontrarán todos los eventos de capacitación a desarrollarse, con fechas y horarios programados según regiones; además, el número de vacantes y otros detalles.
El OSCE es la entidad encargada de regular y supervisar los procesos de contrataciones que realizan las entidades públicas, cautelando la aplicación eficiente de la normatividad y promoviendo las mejores prácticas para el uso óptimo de los recursos públicos y la satisfacción de las necesidades de la población.
Más en Andina:
????¡Alerta, conductores! Revisiones técnicas de la Lidercon Perú no tienen valor https://t.co/9iBFLrEPbt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de diciembre de 2019
Cinco plantas de revisiones técnicas vehiculares de esta empresa fueron sancionadas por @sutranperu por operar sin autorización pic.twitter.com/kOBUeLbzIp
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 20/12/2019
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura