Chefs extranjeros califican como “fantástica” a gastronomía peruana
Congreso reúne a cocineros de Perú, Brasil, Argentina, Ecuador, Bolivia y Francia

Chefs participan en congreso internacional de gastronomía que se realiza en Chiclayo. ANDINA
Reconocidos chefs, representantes de cinco países del mundo, coincidieron en calificar a la gastronomía peruana como “fantástica” y una de las más famosas del mundo y que ha generado acciones como la de una delegación de jóvenes cocineros argentinos que realiza una pasantía en Lambayeque.



Publicado: 12/10/2017
En diálogo con la Agencia Andina, el chef francés Jacques Decrock calificó como fantástica y mundial a la gastronomía peruana y que “por ello está en el primer nivel. Sus fortalezas son la calidad de sus productos, variedad impresionante, el estilo y las técnicas de preparación, eso hace que en conjunto la gastronomía peruana sea puesta a nivel mundial y esa es una felicidad para los peruanos y a todos los que tienen acceso a esa excelente gastronomía”, afirmó.

Jacques Decrock mencionó que la gastronomía peruana está en diversas ciudades del mundo como París, Londres y Dubai. “La actividad gastronómica se debe fortalecer y continuar con lo que están realizando para que ese marketing de la excelencia como lo tienen aquí con muchos productos”, apuntó.
Por su parte, el chef argentino Fernando Umar expresó que hoy la gastronomía peruana está en la “cresta de la ola” y creo que Perú ha realizado una gran de inversión por el desarrollo cultural y de posicionar la Marca Perú con la gastronomía.
“La gastronomía le ha dado un impulso al Perú que no lo ha tenido antes. Hoy el turismo que recorre el Perú básicamente está conformado por la base culinaria por empezar a venir a probar o a deleitarse por esta nueva cocina peruana, donde existen dos o tres chefs muy referentes en el Perú, sobre todo en Lima, que han hecho un esfuerzo muy grande para posicionar a la cocina peruana en el mundo”, destacó.

Sostuvo que esta nueva tendencia a la cocina fusión hace que el Perú muestre sus productos sumándole técnicas de otros países, sobre todo europeos y latinos, “y esa fusión de productos y técnicas ha hecho que la cocina peruana tenga una revolución gastronómica”, aseveró.
A su turno la chef brasilera Arethusa Anffe indicó que el cebiche peruano es un plato muy apreciado en su país. “La gastronomía peruana destaca en el mundo entero y tiene un gran potencial de mayor crecimiento por sus variados productos como los frutos marinos, con una presentación colorida”, afirmó.

Los expertos internacionales en gastronomía junto a reconocidos chefs nacionales y locales participan hoy y mañana en el VI Congreso Internacional Turismo y Gastronomía “Una Fusión Hecha Pasión”, organizada en esta ciudad por la Escuela Gastronómica Juan Mejía Baca, a fin de compartir experiencias e inquietudes con estudiantes de gastronomía del país, para que se informen sobre la evolución de la gastronomía peruana en el mundo, la comida saludable, el boom de nuestra gastronomía a nivel internacional y las últimas tendencias en cocina.
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 12/10/2017
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: picanterías representan la riqueza de la gastronomía tradicional
-
Kuczynski: "Aprovechemos la gastronomía en lucha contra la anemia"
-
Más de 5,000 personas en Argentina disfrutaron de la gastronomía peruana
-
Mincetur condecora a chef japonés por promover gastronomía peruana en el mundo
-
"La gastronomía peruana es para los europeos 'la comida de los dioses"
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura
-
Así fue el lanzamiento del satélite que observará los cambios en la Tierra
-
UNI utiliza drones para simular nivel de vulnerabilidad ante tsunami