Chan Chan: más de 1,200 visitantes disfrutaron del programa Museos Abiertos
Familias trujillanas participaron gratis de las actividades promovidas por el Ministerio de Cultura

El programa Museos Abiertos exhibió el arte de los integrantes de la Compañía de Ballet de Trujillo. Foto: ANDINA/Difusión
El programa Museos Abiertos (MUA) convocó este domingo 7 de agosto a más de 1,200 visitantes nacionales, que disfrutaron gratis de un variado programa cultural desarrollado en el Museo de Sitio Chan Chan, en la ciudad de Trujillo, región La Libertad.

Publicado: 8/8/2022
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, César Gálvez Mora, destacó que la masiva asistencia del público se debe a que este programa del Ministerio de Cultura se ha posicionado como un espacio gratuito para el disfrute de las familias, complementando el atractivo del recorrido por el museo y el sitio arqueológico, con el dictado de talleres y exhibición de artes.
La Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad empezó el espectáculo con el taller de arte y manualidades dictado por el artesano de Chan Chan Wilfredo Rodríguez García, quien motivó a los asistentes de diversas edades a elaborar artes plásticas con productos marinos, aplicando iconografía chimú.
En paralelo, en un espacio contiguo al bosque nativo del Museo de Sitio Chan Chan se efectuó la escenificación teatral a cargo de Proyecto Rojo: "En… cuentos con Luna y Pipo”. Luego se presentó una función de títeres a cargo de La Cortina Teatro. Los niños fueron quienes más disfrutaron de este mágico momento.

El programa prosiguió con el taller de arte prehispánico, en el que se enseñó a elaborar tocados chimú. Esta actividad estuvo a cargo de un grupo de arqueólogas de la DDC La Libertad.
Museos Abiertos también exhibió el arte de los integrantes de la Compañía de Ballet de Trujillo, quienes mostraron variadas coreografías que despertaron la atención y admiración de los asistentes.
Por último, se presentó la tuna de la Universidad Nacional de Trujillo. El entusiasmo y la alegría de los músicos fue compartido por todos; hubo quienes de manera espontánea se animaron a bailar.
¿Qué es Museos Abiertos?
Museos Abiertos brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado a los peruanos y residentes en el país, el primer domingo de cada cada mes, destacó Juan Vilela Puelles, residente del museo de sitio y complejo arqueológico Chan Chan.
Esta iniciativa de Museos Abiertos responde a la Ley 30599 con una visión de difusión y aprendizaje de las artes y el patrimonio. Desde su primera edición ha logrado que miles de personas se identifiquen con el patrimonio cultural peruano, en un contexto de fiesta y aprendizaje, de un modo seguro y gratuito.
Más en Andina:
Nuevo Centro de Acceso Digital en Ferreñafe beneficiará a más de 30,000 ciudadanos https://t.co/xhSegiNK3w pic.twitter.com/tFMyWEdLRO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2022
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Cultura continúa con la restauración de muros perimetrales en Chan Chan
-
Hallazgo en Chan Chan: descubren escultura de madera en la huaca Takaynamo [video]
-
La Libertad: Museos Abiertos ofrecerá actividades gratuitas como "Arte en Chan Chan”
-
Chan Chan: descubren fragmentos con iconografía antropomorfa en la huaca Takaynamo
-
Visitantes al bosque nativo del museo de Chan Chan disfrutarán de un domingo diferente
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon